Turismo en Uzbekistán: después de la pandemia, una nueva estrategia

Después de la devastación provocada por la pandemia de COVID-19 en la industria turística de Uzbekistán, se erige como una faceta importante de la reconstrucción después de la crisis. La industria se presenta como un sector económico estratégico en la última estrategia de desarrollo del país, la Nueva Estrategia de Desarrollo de Uzbekistán para 2022-2026, que establece las ambiciones de desarrollo del gobierno para los próximos cinco años. Esas ambiciones prevén triplicar el volumen de servicios, con la creación de 3,5 millones de nuevos puestos de trabajo en el sector turístico. Se espera que el número de turistas locales supere los 12 millones, mientras que se espera que el número de turistas extranjeros alcance los 9 millones.

La pandemia ha tenido un impacto negativo en el turismo a nivel mundial, con el cierre de fronteras, diversas restricciones a los viajes de turistas de países extranjeros, requisitos de cuarentena y vacunación, y otros problemas. Se tomaron decisiones importantes en Uzbekistán para apoyar a la industria durante un período tan difícil. A principios de 2020, Uzbekistán tenía como objetivo aumentar la cantidad de turistas que visitan el país a 7,5 millones para fines de 2020; sin embargo, es probable que COVID-19 haya tenido un impacto significativo, retrasando el progreso esperado en el sector turístico.

¿De qué manera apoyó el gobierno uzbeko a la industria del turismo durante la pandemia? A partir de los Decretos Presidenciales No. 5969 del 19 de marzo de 2020 y No. 5978 del 3 de abril de 2020, se otorgaron varios beneficios a las empresas, incluidas las del sector turístico, durante la pandemia. Los operadores turísticos, las agencias de viajes y los hoteles quedaron exentos de los impuestos sobre la tierra y los impuestos sobre la propiedad hasta el 31 de diciembre de 2020, y se redujeron sus impuestos sociales. Se suspendió el cálculo de los impuestos prediales, territoriales y multas por uso de recursos hídricos para establecimientos de hospedaje, restaurantes y otras entidades con predios existentes, y no se han tomado medidas para el cobro de la deuda tributaria. Los impuestos sobre la renta de empresarios individuales en el sector del turismo (como operadores de casas de huéspedes familiares, guías y artesanos) se redujeron en un 30 por ciento.

Varios decretos presidenciales adicionales emitidos a principios de la pandemia, entre marzo y mayo de 2020, sirvieron para brindar más apoyo a la industria del turismo.

Entre las prioridades atendidas por el desarrollo del turismo se encuentran la creación de empleo y la mejora del nivel de vida, ambas necesarias para el crecimiento económico y la estabilidad social. El turismo es intensivo en mano de obra, más que en capital. Esto significa que el sector turístico tiene una gran capacidad para crear nuevos puestos de trabajo en tiempos en los que el paro ha alcanzado tasas impensables. En enero de 2021, más de 1,6 millones de inmigrantes uzbekos trabajaban en el extranjero, según el Ministerio de Desarrollo Económico y Reducción de la Pobreza de Uzbekistán. Que tantos viajen al extranjero cada año en busca de trabajo demuestra la necesidad de creación de empleo nacional, y la industria del turismo es un sector con potencial de crecimiento. En general, el desarrollo de la infraestructura turística en Uzbekistán debería conducir a la creación de nuevos puestos de trabajo en el país. Estos incluirían puestos en varios sectores de servicios, como hoteles y restaurantes, pero también pequeñas empresas conectadas a la industria turística más amplia, como artesanías y otros artesanos. El sector del turismo tampoco exige necesariamente calificaciones complicadas o una educación extensa.

¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.

La cooperación internacional es necesaria para mejorar aún más la situación. Después de todo, ningún país de la región puede garantizar su seguridad y desarrollo económico sostenible reprimiendo el coronavirus en sus territorios si el virus continúa propagándose en los países vecinos. Por lo tanto, es importante desarrollar la cooperación entre los estados de Asia Central sobre medidas para reducir el impacto de la pandemia en el turismo en toda la región.

Además, en el contexto de las restricciones de viaje globales, la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas destacó la importancia del diálogo y la cooperación internacionales para abordar el impacto negativo del coronavirus, incluida una estrecha cooperación con la Organización Mundial de la Salud (OMS), actuando conjuntamente con los países afectados por la pandemia, y la necesidad de estar preparados para enfatizar la sostenibilidad del turismo y apoyar la recuperación de este sector.

El Ministerio de Turismo y Patrimonio Cultural de Uzbekistán está desarrollando una estrategia específica para el desarrollo del turismo en Uzbekistán hasta 2030, teniendo en cuenta la crisis mundial y las nuevas condiciones competitivas en la industria. El desarrollo futuro del turismo en Uzbekistán requerirá un enfoque no tradicional para atraer viajeros. La estrategia del gobierno también estará vinculada a los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, con suerte cimentando el progreso en la industria en los próximos años.