¿Qué quiere Vietnam de los Estados Unidos en el Mar del Sur de China?

A medida que la administración entrante de Biden formula su estrategia para el Mar Meridional de China, un socio regional que cobra gran importancia es Vietnam. En los últimos años, las tensiones entre China y Vietnam en el Mar de China Meridional se han mantenido altas, afectando la pesca y la exploración de recursos naturales en aguas en disputa. Si bien es probable que la administración Biden continúe con el impulso positivo en las relaciones bilaterales, está menos claro qué busca específicamente Hanoi de Washington para ayudarlo a disuadir efectivamente a Beijing.

Esto es totalmente comprensible. Como recientemente examiné detalladamente en un informe de investigación de RAND, Vietnam está redoblando su delicado acto de equilibrio a medida que la competencia entre Estados Unidos y China en todo el Indo-Pacífico se calienta dramáticamente. Aunque Hanoi se siente obligado a contrarrestar el mal comportamiento de China en el Mar Meridional de China, también entiende que su futuro está indisolublemente ligado a las relaciones pacíficas con Beijing. Por lo tanto, Hanoi generalmente evita ventilar públicamente sus preferencias políticas, e incluso en privado, los vietnamitas son notoriamente sutiles y difíciles de leer.

Eso deja a Washington en la oscuridad la mayor parte del tiempo. Pero a través de mi investigación y conversaciones con interlocutores vietnamitas a lo largo de los años, se han hecho evidentes algunas preferencias políticas.

En primer lugar, Vietnam estaba muy complacido con la declaración del Secretario de Estado Mike Pompeos del 13 de julio en la que anunció que EE. UU. no respetaría los reclamos marítimos de Beijing derivados de las características en disputa en las islas Spratly, Scarborough Shoal, Luconia Shoals y Natuna Besar. Antes de ese momento, la política de Washington de mantener la integridad de las zonas económicas exclusivas (ZEE) de los contrademandantes marítimos sobre los reclamos expansivos de la línea de nueve guiones de China había sido un secreto a voces, pero el anuncio de Pompeo por primera vez lo confirmó. Su declaración coincidió con el cuarto aniversario de la victoria de arbitraje de Filipinas sobre China en sus disputas, y Washington reafirmó su apoyo a esta decisión legal, que esencialmente invalidó todo el enfoque de Beijing sobre los reclamos de soberanía en el Mar de China Meridional.

Tras el anuncio de Pompeos, Vietnam probablemente se sintió un poco más seguro de que EE. UU. planeaba apoyar a Hanoi en la defensa de los reclamos de la isla Spratly dentro de su ZEE. Significativamente, Washington destacó específicamente a Vanguard Bank, el escenario del último gran enfrentamiento entre China y Vietnam en 2019, como parte indiscutible de la ZEE de Vietnam. Una decisión de la administración Biden de reiterar esta postura política sería muy apreciada en Hanoi. Pero Vietnam ciertamente busca más, particularmente en las Islas Paracel donde China en 1996 declaró líneas de base rectas, es decir, aguas chinas internas entre las características de Paracel y en abril extendió el control administrativo sobre Paracels (y Spratlys) desde Sansha City en Woody Island, la isla más grande en las Paracelso. Si el equipo de Biden emitiera una declaración similar que se negara a reconocer la soberanía china sobre las aguas pertenecientes al archipiélago de Paracel (y aún mejor, el territorio mismo), entonces Hanoi probablemente estaría encantado.

¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.

En segundo lugar, como he escrito anteriormente en estas páginas, Vietnam ha respaldado silenciosamente la estrategia del Indo-Pacífico de EE. UU. porque adopta una línea dura contra China en el Mar de China Meridional y sugiere la intención de Washington de mantener una presencia en la región en los años venideros. De hecho, en una de mis conversaciones con interlocutores vietnamitas, me dijeron en términos muy claros que EE. UU. no puede permitir que se repita la toma de posesión de Scarborough Shoal por parte de China en 2012 de manos de Filipinas. Por lo tanto, si la administración Biden mantiene la estrategia del Indo-Pacífico (que debería), entonces probablemente le indicaría a Hanoi que Washington se esfuerza por disuadir a Beijing de emprender tales acciones, y EE. UU. castigará a China por nuevas transgresiones.

Sin duda, el apoyo tácito de Vietnam a la estrategia estadounidense en el Indo-Pacífico viene con ciertas advertencias. Por ejemplo, no quiere que las relaciones entre Estados Unidos y China se vuelvan tan antagónicas que la dinámica obligue a Vietnam a elegir entre las dos potencias. Hanoi también se ha mantenido en silencio en general sobre el creciente número de operaciones de libertad de navegación (FONOP) de EE. UU. en el Mar de China Meridional. Si bien Vietnam apoya cuestionar los reclamos marítimos chinos bajo los auspicios de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) y en aras de mantener un orden basado en reglas, Hanoi tampoco desea ver FONOP contra las aguas que rodean el territorio que controla. . Sin embargo, EE.UU. ocasionalmente lo hace. En el futuro, Hanoi preferiría ver FONOP continuos enfocados en las islas Paracel que hacen que China se sienta menos cómoda allí.

En tercer lugar, presentarse en foros regionales clave es, como siempre lo ha sido, al menos la mitad de la batalla en el sudeste asiático. Desafortunadamente, Estados Unidos tiene mucho trabajo por hacer en esta área. En los últimos años, la administración Trump envió una representación de alto nivel insuficiente al Foro Regional de la ASEAN y la Cumbre de Asia Oriental, lo que enfureció a los líderes del sudeste asiático. La presidencia de Vietnam de la ASEAN en 2020 se vio obstaculizada por la pandemia, pero Hanoi aún logró realizar eventos virtualmente. Pero por segundo año consecutivo, la administración Trump envió al Asesor de Seguridad Nacional, Robert OBrien, a participar en el evento, un claro desaire a los líderes de la ASEAN presentes, especialmente cuando no se requería viajar.

Si a la administración de Biden le gustaría mejorar su imagen en Vietnam, y en la región en general, entonces será fundamental enviar funcionarios de alto nivel para asistir a estos eventos, preferiblemente el propio presidente. Mientras participa, la administración haría bien en reiterar la declaración de Pompeo sobre el Mar de China Meridional y avanzar más en las Paracelso, si es posible. Como mínimo, Hanoi espera que Washington vuelva a enfatizar su política de larga data para defender un orden basado en normas y reglas en la región.

En cuarto lugar, hay distintas oportunidades para que EE. UU. participe en una cooperación de seguridad con Vietnam. Sin duda, la política de defensa de Hanois Four Nos y One Depend, anteriormente y más comúnmente conocida como Three Nos (sin alianzas militares, sin bases extranjeras en suelo vietnamita y sin trabajar con un segundo contra un tercer país) es restrictiva, pero hay ciertamente espacio para formas de cooperación menos provocativas. Por ejemplo, EE. UU. puede apoyar el desarrollo vietnamita de capacidades de conocimiento del dominio marítimo para ayudarlo a comprender mejor lo que China está haciendo en el Mar de China Meridional. Las formas no tradicionales de cooperación en seguridad, como en las áreas de asistencia humanitaria y socorro en casos de desastre (HA/DR) o búsqueda y rescate (SAR), permiten ejercicios bilaterales que, aunque no son letales, aún pueden proporcionar conjuntos de habilidades fundamentales para los vietnamitas. fuerzas Armadas. Hanoi también dio la bienvenida a la adquisición de capacidad adicional de guardacostas de Washington luego de la venta de los guardacostas ex-clase Hamilton .

Además, el último libro blanco de defensa de Vietnam, publicado en noviembre de 2019, ofrece dos puntos adicionales. El primero es otro no, que se compromete a nunca iniciar o amenazar con iniciar un conflicto armado. El One Depend, sin embargo, es bastante relevante para los EE. UU., ya que dice: dependiendo de las circunstancias y las condiciones específicas, Vietnam considerará desarrollar las relaciones militares y de defensa necesarias y apropiadas con otros países. Hanoi claramente está dejando la puerta abierta para profundizar las relaciones de seguridad con los EE. UU., sin nombrar específicamente a los EE. UU., si la asertividad china continúa aumentando en el Mar de China Meridional. Por lo tanto, la administración Biden puede beneficiarse de un Vietnam que busque activamente una mayor cooperación en el futuro.

Finalmente, a medida que la administración Biden tome las riendas, podría considerar volver a comprometerse con Vietnam para mejorar la asociación integral entre EE. UU. y Vietnam a una asociación estratégica. Hacerlo enviaría un mensaje claro a China de que Vietnam tiene un fuerte respaldo en los EE. UU. y probablemente desbloquearía una cooperación de seguridad más profunda. Ya en 2011, Vietnam planteó la idea, pero no ha pasado nada desde entonces por razones desconocidas. Sin embargo, la administración Biden tendrá una oportunidad única de discutir esta posibilidad con los nuevos líderes vietnamitas luego del 13º Congreso del Partido Comunista de Vietnam, que tendrá lugar este mes. Dependiendo de quién surja del Congreso del Partido, puede poseer el capital político necesario para tomar tal decisión.

De todos modos, es probable que Vietnam busque cada vez más el apoyo de los EE. UU. para ayudarlo a hacer retroceder a China en el Mar de China Meridional. La administración Biden debería buscar capitalizar estas oportunidades al tiempo que coordina sus esfuerzos entre aliados y socios, es decir, socios afines como Australia, India y Japón que pueden complementar la asistencia de EE. UU.