¿Qué piensan la gente de Taiwán sobre su relación con China?

Taiwán ha recibido recientemente la atención de los medios internacionales debido a su exitosa lucha contra el COVID-19. Sin embargo, esta democracia floreciente en el este de Asia puede resultar desconcertante para una audiencia extranjera. Taiwán se conoce formalmente como la República de China (ROC) y muchos se preguntan por qué se ha considerado que usar el nombre de Taiwán causa problemas con China. Las personas que conocen su historia saben que el nombre ROC tiene que ver con la historia al otro lado del Estrecho. Incluso podrían afirmar que Taiwán es, de hecho, la China libre. Todos estos son entendimientos comunes en el exterior de Taiwán y sus relaciones con China.

Pero, ¿cómo resuelven los ciudadanos taiwaneses el dilema de la identidad nacional? En este artículo, exploramos cómo piensan los ciudadanos de Taiwán sobre el nombre de la República de China y si tiene alguna influencia en sus actitudes hacia las relaciones de Taiwán con China.

Medidas existentes de independencia y unificación

Esto es lo que se ha encontrado consistentemente en encuestas anteriores que exploran las actitudes de las personas hacia la unificación/independencia: (1) la mayoría de los ciudadanos taiwaneses quieren mantener el statu quo; (2) es mucho más probable que los ciudadanos taiwaneses apoyen la declaración de independencia cuando hacerlo no desencadena un ataque chino; (3) la mayoría del público se opone a la unificación con China. Además, la mayoría (más del 70 por ciento) del público en Taiwán considera que su país es un estado soberano con el nombre oficial de República de China, por lo que el tema de declarar la independencia de jure es un punto discutible.

Sin embargo, las mediciones existentes dejan varios matices clave sin abordar. Por ejemplo, los cuestionarios actuales no aprovechan los detalles del término status quo, que podría significar cosas diferentes para los ciudadanos pro-Taiwán y los pro-China. Las encuestas actuales también se enfocan en las perspectivas de actitud sin estudiar qué acciones concretas respaldarían los ciudadanos en la búsqueda de su política deseada a través del Estrecho, ya sea la independencia o la unificación. Para abordar estas deficiencias, proponemos una nueva forma de medir las actitudes hacia la independencia o la unificación, con el objetivo de capturar las diferencias previamente ignoradas.

¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.

Dos tipos de verde, dos tipos de azul y dos tipos de seguidores de la ROC Status-Quo

Antes de discutir la nueva medida, aquí hay algunos antecedentes sobre cómo los partidarios de la

los partidos pan-verdes (pro-independencia) piensan en el nombre de la República de China. La primera escuela, a menudo denominada verde oscuro, repudia cualquier asociación con el término y afirma que el apodo de República de China tiene poca o ninguna legitimidad para representar a los ciudadanos de Taiwán. Para ellos, es imperativo que los ciudadanos de Taiwán establezcan su propio país con un nuevo nombre que no tenga ninguna asociación con el término China.

Los partidarios de la segunda escuela (a veces llamada verde claro) argumentan que Taiwán ya es un país independiente. A menudo citan el hecho de que la República de China y la República Popular China (RPC) han sido dos entidades soberanas separadas desde el final tentativo de la guerra civil en 1949. Aunque a menudo no consideran que establecer un nuevo país sea una necesidad, dan prioridad a las leyes constitucionales. reformas para reducir cualquier inconsistencia legal entre Taiwán y la República de China.

La posición verde claro es la preferida por la actual presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, y su administración. Aunque Tsai no ha iniciado ninguna reforma constitucional, a menudo enfatiza que Taiwán no es parte de China y que Taiwán no afirma su legitimidad en el continente. Sin embargo, Tsai no ha buscado cambiar el nombre oficial de ROC. Como era de esperar, la postura moderada de Tsai ha alienado o incluso enojado a sus partidarios de color verde oscuro que buscan la independencia de jure para Taiwán.

En el lado opuesto de la división política de Taiwán, el campo azul, también hay dos interpretaciones distintas de la República de China, basadas en diferentes actitudes hacia la República Popular China. Primero, los tradicionalistas, provenientes del régimen autoritario del Kuomintang, sostienen que la República de China es la única China legítima, y ​​que tanto Taiwán como el continente (China) son parte de ella. Si bien los defensores de este grupo aún buscan recuperar el continente, sus tácticas deseadas se han transformado de la conquista por la fuerza a ahora por el gobierno democrático, después de experimentar décadas de democratización en Taiwán.

En el extremo del espectro a favor de la unificación se encuentra un grupo marginal que aboga por la unificación con China lo antes posible. No ven al Partido Comunista Chino (PCCh) como una amenaza; de hecho, anhelan ser gobernados voluntariamente por el PCCh.

La postura principal del principal partido de oposición actual en Taiwán, el KMT, se encuentra en algún lugar en el medio de estos dos, y se basa en el principio de una sola China, que sostiene que tanto Taiwán como el continente son parte de China y las dos partes deben unificar. La mayoría de los miembros del KMT han renunciado a la ideología anticomunista y anti-PCCh de sus predecesores de la era de la Guerra Fría. Esa tendencia se remonta a 2005, cuando el expresidente del KMT, Lien Chan, visitó China, seguido de otros ocho años de estrechos intercambios socioeconómicos a través del estrecho bajo la administración de Ma Ying-jeou.

Fuera de los campos pan-azul y pan-verde, una parte significativa del público taiwanés apoya una versión moderada de la posición verde claro y azul tradicional, en la que reconocen que Taiwán ya es un país independiente. Este grupo de personas se puede diferenciar aún más si reconocen que la República de China y la República Popular China han sido dos entidades soberanas separadas. La característica común es que se oponen a la idea de adoptar reformas constitucionales para reducir las inconsistencias legales entre Taiwán y la República de China, ya que tales medidas pueden antagonizar a China. Este grupo a menudo se clasifica como pro-statu quo, con un fuerte apoyo al estado de facto existente, la República de China.

Resultados de una nueva encuesta

¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.

Para captar mejor la realidad de la opinión pública, diseñamos un nuevo cuestionario y lo aplicamos en Taiwán con la ayuda del Pollcracy Lab de la Universidad Nacional Chengchi entre el 6 y el 9 de julio de 2018. La encuesta, que incluye a más de 1000 sujetos y sondeó a los encuestados comprensión del estatus político de Taiwán con la siguiente pregunta: Con respecto al estatus político y formal de Taiwán, ¿cuál de los siguientes es más cercano a su comprensión? Aquí están los resultados:

De acuerdo con la sabiduría convencional, tanto la posición verde profunda (los taiwaneses no tienen su propio país) como la posición pro-PCCh (la República Popular China es la única China legítima, y ​​tanto Taiwán como el continente son parte de ella) tuvieron un escaso apoyo de menos del 10 por ciento. A la posición tradicionalista del KMT (la República de China es la única China legítima, y ​​tanto Taiwán como el continente forman parte de ella), no le fue mucho mejor, con un apoyo de alrededor del 13 por ciento. Por último, la posición actual de la administración Tsai (Taiwán ya es un país independiente, y la República de China y la República Popular China han sido dos países desde 1949) fue respaldada por el 71,1 por ciento de los encuestados.

Cuando a los sujetos se les hizo aleatoriamente una de dos preguntas sobre si consideraban a Taiwán o a la República de China, respectivamente, como un estado soberano, ambas opciones revivieron casi el 90 por ciento de apoyo, ofreciendo evidencia adicional de que el público considera a Taiwán como un sinónimo de la República de China. ser un estado soberano.

La encuesta también aprovechó las preguntas sobre qué hacer con el estatus político de Taiwán. Una vez más, posiciones marginales como la visión verde profunda (3,4 por ciento) y un tradicionalista de China (3,2 por ciento) recibieron cada una poco apoyo. Otro 6,7 por ciento del público apoya la posición extrema pan-azul, que los dos lados del Estrecho deben unificarse lo antes posible.

Lo que llama la atención son las opciones correspondientes al statu quo. La posición de Tsai (Taiwán ya es un país independiente, mientras busca la normalización del estado) recibió alrededor del 31,9 por ciento de apoyo como la opción ideal para el futuro político de Taiwán. Muestra una base sólida de seguidores verde claro en Taiwán. Pero otro 53,9 por ciento del público elige mantener el statu quo como la República de China en este momento: el 25 por ciento apoya la idea de dos países independientes de facto al otro lado del estrecho, mientras que el 29 por ciento tiende a apoyar la actitud azul claro, sin reconocer a la República Popular China como un país separado. Ambos consideraron innecesario declarar la independencia o luchar y unificar el continente.

Conclusión

En conjunto, la encuesta se ha sumado a nuestra comprensión del público taiwanés de varias maneras. Muestra que incluso cuando la mayoría apoya el statu quo, no necesariamente respaldará las mismas opciones para lidiar con el estatus político de Taiwán. También encontramos que los ciudadanos que creen en el statu quo y son partidarios del DPP son más propensos a respaldar la visión de Tsai de convertir gradualmente a Taiwán en un país independiente. Sin embargo, un número igual del público considera que el nombre ROC, en lugar de Taiwán, refleja mejor la legitimidad del gobierno de Taiwán. Los partidarios de esta versión particular del statu quo deberían ser más propensos a apoyar al KMT.

En pocas palabras, nuestra encuesta revela una historia más complicada que la proporcionada por las medidas existentes de actitudes hacia la independencia y la unificación. Tales matices son importantes, ya que Taiwán se ha convertido gradualmente en una parte integral de la estrategia del Indo-Pacífico de EE. UU. Saber lo que los taiwaneses piensan de sí mismos y de las relaciones de su país con China es un paso clave para formar una relación sólida.

Fang-Yu Chen (@FangYu_80168 en Twitter) es Ph.D. en Ciencias Políticas en la Universidad Estatal de Michigan.

Austin Wang (@wearytolove) es profesor asistente de Ciencias Políticas en la Universidad de Nevada, Las Vegas.

Charles KS Wu (@kuanshengtwn) es candidato a doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de Purdue.

Yao-Yuan Yeh (@yeh2sctw) es Profesor Asistente de Estudios Internacionales y Coordinador Asistente del Programa de Estudios de Taiwán y Asia Oriental en el Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de St. Thomas, Houston.