Presentación de la nueva bolsa de valores de Beijing

La nueva bolsa de valores de China con sede en Beijing abrirá el 15 de noviembre. Esta bolsa tiene como objetivo financiar nuevas empresas innovadoras y actuará como una tercera bolsa de valores en China continental, además de las bolsas de valores de Shenzhen y Shanghái. Sin embargo, es poco probable que el nuevo intercambio impida que las empresas chinas coticen o coticen en el extranjero.

La Bolsa de Valores de Beijing actuará como una nueva Tercera Junta, listando compañías en las áreas de medicina, equipos mecánicos, nuevos materiales y tecnología de la información. La Tercera Junta anterior, la Bolsa Nacional de Valores y Cotizaciones (NEEQ), se fundó en 2012 y no logró reunir suficiente capital para las pequeñas y medianas empresas. El NEEQ se consideró un intercambio extrabursátil de nivel de entrada para que las empresas más pequeñas recauden fondos antes de cotizar en una bolsa de valores, ya sea en China continental o en el extranjero. Las regulaciones de cotización para NEEQ se transferirán a Beijing Stock Change, al igual que las empresas más rentables en Select Tier.

Además de estas normas existentes, la Comisión Reguladora de Valores de China ha publicado una serie de documentos normativos que rigen las transacciones, la gestión del cumplimiento de las inversiones, la cotización de acciones, las revisiones, las emisiones para inversores cualificados no especificados y los procesos de reestructuración de empresas, y la gestión de los miembros de la bolsa. Las empresas que emitan prospectos para las OPI deberán presentar divulgaciones de información de mayor calidad. No se permitirá que los precios de las acciones suban o bajen más del 30 por ciento en un solo día de negociación. También se espera que la bolsa emita reglas sobre el acceso de inversores institucionales extranjeros calificados e inversores institucionales extranjeros calificados en renminbi.

Las pequeñas y medianas empresas (PYME) innovadoras de China se han enfrentado a desafíos para obtener capital a nivel nacional. Los bancos están sesgados hacia las empresas más grandes debido a la falta de garantías de las PYME y otras limitaciones, y por lo tanto, las empresas más pequeñas a menudo han optado por recaudar fondos en el extranjero. La Bolsa de Valores de Beijing busca brindar una alternativa para que dichas empresas obtengan capital en el país. La ubicación, en la sede del gobierno nacional de China, aumentaría la posible supervisión de estas empresas de tecnología.

China ya tiene intercambios similares, incluido el tablero ChiNext en Shenzhen y Star Market en Shanghái. ChiNext inicialmente estuvo plagado de problemas asociados con un sistema de aprobación lento, pero tanto ChiNext como Star Market ahora mantienen un sistema de oferta pública inicial basado en registros al estilo estadounidense. Star Market se enfoca en industrias en las áreas de tecnología de la información de nueva generación, equipos de alta gama, nuevos materiales, generación de energía alternativa, conservación de energía y protección ambiental.

¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.

Es poco probable que la Bolsa de Valores de Beijing tenga éxito en evitar que las empresas chinas coticen o coticen en el extranjero. La cotización cruzada permite a las empresas chinas superar la segmentación del mercado al obtener acceso a capital extranjero, y al hacerlo, las empresas chinas pueden competir internacionalmente al nivel de las empresas estadounidenses en términos de gobernanza y transparencia. La cotización en las bolsas estadounidenses también aumenta el estatus de las empresas chinas.

La represión regulatoria de China sobre las empresas de tecnología en particular ha impuesto reglas más estrictas a algunas empresas que cotizan en el extranjero, en particular a Alibaba y Didi. La represión fue tan intensa que llevó a algunos expertos a afirmar que las cotizaciones chinas en EE. UU. eran demasiado riesgosas para invertir. Sin embargo, es poco probable que incluso las nuevas reglas reduzcan el atractivo de cotizar en el extranjero para muchas empresas chinas. En la actualidad, algunas empresas chinas han buscado cotizar tanto en Hong Kong como en los Estados Unidos para protegerse contra posibles riesgos de exclusión de la lista.

En particular, las nuevas reglas no prohíben las cotizaciones en el extranjero por parte de las empresas tecnológicas chinas. La Administración del Ciberespacio de China ha declarado que las empresas con datos de al menos 1 millón de personas deben someterse a una revisión de ciberseguridad antes de participar en una OPI en el extranjero. Además, los funcionarios han confirmado que no se prohibirá a las empresas chinas cotizar en el extranjero. El vicepresidente de la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC), Fang Xinghai, declaró en julio que las empresas chinas podrán cotizar en los EE. UU. Siempre que cumplan con los requisitos de cotización.

Incluso si el impulso para cotizar en el extranjero sigue siendo fuerte, esto no significa que la nueva Bolsa de Valores de Beijing no tendrá éxito en general. Las pequeñas empresas chinas se han enfrentado a inmensas dificultades para recaudar fondos debido a la falta de garantías. Este ha sido un problema desde el comienzo de Reforma y Apertura, y las autoridades han intentado combatir el problema de diferentes maneras, desde reformar las instituciones financieras que atienden a las PYMES hasta exigirles a los grandes bancos que les presten. Las pymes que cumplan los requisitos de cotización en la nueva Bolsa de Valores de Pekín podrán obtener financiación para impulsar su crecimiento innovador.