Corea del Norte y su programa de armas nucleares a menudo se analizan a través de la lente del poder duro, el poder de la coerción, logrado a través de la fuerza militar, tecnológica o económica. Este análisis es importante, pero está incompleto.
Cuando Corea del Norte lleva a cabo grandes demostraciones publicitadas de sus capacidades militares, por ejemplo, los desfiles militares de octubre de 2020 y enero de 2021, cómo y por qué se representan estas capacidades son tan importantes como lo que representan. Desde las tomas iniciales de estos eventos, quedó claro que no eran solo demostraciones técnicas de sistemas militares. En cambio, representaron un ejercicio a gran escala de composición estética diseñado para apoyar los objetivos estratégicos de Pyongyang. El liderazgo de Corea del Norte instrumentalizó la presentación estética de sus sistemas militares para reforzar su disuasión nuclear y convencional, consolidar el poder político interno del liderazgo y enviar un mensaje sobre la postura y la política de Kim Jong Un para la próxima administración estadounidense.
De Estética, Disuasión
A lo largo de la historia, los regímenes totalitarios han utilizado el arte y la estética como herramientas para ayudar a lograr los objetivos del estado. (Para obtener una descripción general del papel del arte en Corea del Norte, consulte el trabajo de Jane Portals). Aunque están estrechamente relacionados, el arte y la estética son distintos de una manera que es significativa para comprender la búsqueda de disuasión de Corea del Norte. El término artístico hace referencia al arte en sí mismo, ya sea su creación o las cualidades representativas de un producto terminado. Pero la estética describe cómo el espectador percibe y experimenta las elecciones artísticas. Las gruesas pinceladas de Van Gogh hacen que el espectador perciba la tridimensionalidad o el movimiento de una pintura, mientras que la paleta de colores del período azul de Picasso puede provocar sentimientos de tristeza o simpatía.
Los desfiles recientes de Pyongyang, convocados para conmemorar los principales eventos del Partido de los Trabajadores de Corea (WPK), fueron menos un escaparate práctico de las capacidades militares de Corea del Norte y más una actuación, cuidadosamente diseñada para provocar reacciones estéticas de audiencias internas y externas específicas. .
¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.
Pero dados los recursos limitados de Corea del Norte y otros problemas más apremiantes que abordar, ¿por qué invertiría en actuaciones tan elaboradas y aparentemente simbólicas, en lugar de una demostración básica de sus capacidades? ¿Y por qué las audiencias externas deberían prestar atención a las elecciones estéticas de Corea del Norte cuando sus avances en tecnología militar se demostraron de manera memorable en las notables campañas de prueba de misiles y armas nucleares en los últimos años y parecen mucho más importantes?
Las respuestas a estas preguntas están ligadas a lo que Pyongyang puede percibir como los requisitos para la disuasión nuclear. En su sentido más puro, la disuasión depende de dos componentes clave: capacidad y creencia. Para disuadir con éxito a los adversarios, un estado debe tener las capacidades técnicas para ejecutar su amenaza. Esta mitad de la ecuación vive en el mundo de lo racional, que se puede calcular, medir o probar.
Pero el otro componente necesario para la disuasión es la creencia. Los adversarios deben creer que el estado cumplirá con lo que amenaza, o al menos creer que sería demasiado arriesgado o costoso llamar al estado un farol. Esta mitad de la ecuación es menos medible, más arte que ciencia. Las creencias surgen como resultado de la percepción, lo que hace que su génesis sea subjetiva, siempre cambiante y, a veces, alejada del mundo de los hechos o la lógica.
Las elecciones estéticas, en su capacidad para dar forma a la percepción, pueden influir en los mensajes disuasorios en ciertos contextos. En contraste con la franqueza de la espectacularidad técnica, la estética ejerce una influencia fluida y, a menudo, invisible. Operan en el ámbito de la emoción, provocando silenciosamente miedo o amor en un nivel subconsciente. Las elecciones estéticas de Pyongyang hacen tres contribuciones importantes a las necesidades de disuasión de Corea del Norte.
De la oscuridad, la luz
El viejo adagio, Una imagen vale más que mil palabras, es trillado y cliché, pero aquí suena a verdad. Las elecciones estéticas de Corea del Norte, ya sea en un desfile o en la propaganda general, permiten que se empaquete una gran cantidad de información en una sola imagen o actuación.
Quizás la elección estética más llamativa de ambos desfiles fue su ambientación nocturna. Dados los desafíos y costos asociados con la organización de un evento en la oscuridad, especialmente en un país con cortes de energía desenfrenados, la decisión de realizar los desfiles por la noche no se tomó al azar.
Rodong Sinmun
Tome esta fotografía oficial del estado del desfile de octubre como ejemplo (aunque vale la pena señalar que gran parte del metraje del desfile de enero tiene un parecido sorprendente con su contraparte de octubre).
La plaza Kim Il Sung, el escenario de ambos desfiles, se ilumina con un brillo cegador en el tercio inferior de la foto. Los focos cruzan el río Taedong hasta la Torre Juche, conectando simbólicamente el desfile con el legado de juche traducido vagamente como autosuficiencia, una filosofía de Corea del Norte que enfatiza la autonomía ideológica, la autosuficiencia económica y la independencia militar de la influencia imperial. La llama en lo alto de la torre es eterna, colocada en un cielo lleno de fiesta. En esta fotografía, todo el proyecto político-militar de Corea del Norte no solo está bañado en luz; es una fuente de ella. Brilla intensamente en una noche oscura y sin estrellas.
¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.
Estas imágenes se remontan a una fotografía importante de diciembre de 2019, una que ayuda a contextualizar el mensaje estético de los desfiles recientes. En la foto de abajo, Kim Jong Un, su esposa y sus asesores militares más cercanos se apiñan alrededor de una hoguera en la cima del monte Paektu. Por lo general, las visitas aquí indican un cambio importante en la política por venir. Como lugar de nacimiento simbólico del primer reino coreano (y de Kim Jong Il) y centro histórico de resistencia a la ocupación extranjera, el monte Paektu es una encarnación geográfica del juche, un recordatorio de los sacrificios realizados por la autosuficiencia y la independencia del estado.
KCNA
Esta fotografía se produjo después de un año tumultuoso en la relación de Kim con los Estados Unidos. Después de la fallida Cumbre de Hanoi en febrero de 2019, Kim pasó de la negociación a la resistencia, instando a su audiencia nacional a apretarse el cinturón en preparación para un período oscuro por delante. Las fotos de la hoguera se publicaron poco antes de una reunión clave del WPK en la que Kim anunció que Corea del Norte ya no estaría unilateralmente obligada a ninguna moratoria de misiles de largo alcance y pruebas nucleares y buscaría una nueva arma estratégica, presumiblemente, el misil balístico intercontinental debutó en octubre de 2020. desfile en el próximo año.
Los paralelos aquí son sorprendentes. Después de otro largo año sin un acuerdo negociado, sin mencionar los desastres naturales y una pandemia mundial, el momento actual en Corea del Norte probablemente parezca una noche oscura. El escenario nocturno de ambos desfiles sugiere una continuación de la resistencia de Kim, vista en su desilusión hacia las perspectivas de negociación y su continua confianza en la fuerza militar. Pero al igual que los Kim cuidando la hoguera en la cima del Monte Paektu, las elecciones estéticas de los desfiles enfatizan un mito fundacional de larga data en el corazón del mensaje de la dinastía Kim a su gente: los líderes son una luz que guía, una fuerza para el bien y la seguridad, los únicos protectores de el pueblo y el estado de Corea del Norte en un mundo oscuro, caótico y potencialmente hostil.
De Elecciones, Contradicción
A lo largo de su historia, los desfiles militares han estado dirigidos tanto a públicos internos como externos. Otra razón por la cual la estética es valiosa en este contexto es porque permite que un estado comunique múltiples mensajes, a menudo a múltiples audiencias, simultáneamente.
Kim Jong Un suele comunicar su postura nuclear en discursos y comunicados de prensa. Aunque gran parte del gobierno de EE. UU. y la comunidad de inteligencia presta mucha atención a su lenguaje, muchos políticos y espectadores subestiman estos mensajes o no los toman en serio. En parte, esto se debe a que dicha comunicación es producto de un aparato de propaganda estrictamente controlado, pero también a que este mensaje, por ejemplo, las frecuentes declaraciones de guerra de Corea del Norte, pueden parecer arcanos o tontos en comparación con los de la mayoría de los gobiernos. Si la audiencia de Kim, ampliamente concebida, no escucha cuando trata de comunicar un componente crucial de su disuasión, la estética le ofrece otra forma de transmitir su punto de vista.
La elección de incluir armas nucleares en estos desfiles envía un mensaje significativo por derecho propio. En la búsqueda de la disuasión, los estados tienen múltiples opciones para comunicar sus capacidades. Aquí, la credibilidad de las capacidades de un estado aumenta a lo largo de un espectro, pero también lo hacen los riesgos y los costos. Un discurso sobre un arma es de bajo costo, pero hace poco para convencer a un adversario de que el arma existe y funciona correctamente. Un desfile requiere una inversión financiera masiva, pero puede proporcionar evidencia mucho más concreta de la capacidad de un estado para ejecutar su amenaza. Una prueba exitosa de un arma sería aún más creíble, pero una prueba fallida dañaría significativamente la credibilidad de un estado en el futuro.
Por sí solas, las imágenes de alta definición de los desfiles recientes no convencerán completamente a las audiencias internacionales de las capacidades técnicas de Corea del Norte. Sin embargo, el marco estético de estas capacidades puede mejorar la credibilidad de los mensajes de Pyongyang. La cobertura del misil balístico intercontinental más nuevo de Corea del Norte no tiene nombre hasta el momento, pero probablemente el Hwasong-16 ofrece un buen ejemplo.
Rodong Sinmun
Esta imagen del desfile de octubre está recortada para que el Hwasong-16 llene todo el encuadre, eliminando cualquier sentido de escala. Se hace sentir enorme, abarcando la longitud del edificio en el fondo. El ángulo de la cámara crea la ilusión de que este misil está rodando hacia adelante, casi haciendo surf, sobre el patriotismo alegre y ondeante del pueblo norcoreano. Este encuadre también se utilizó en el debut en enero del Pukkuksong-5, el nuevo SLBM de Corea del Norte. En resumen, estas elecciones estéticas presentan el sutil argumento de que las fuerzas nucleares de Corea del Norte, lo que el país ha llamado durante mucho tiempo una espada atesorada, no son solo una obsesión de dictadores inseguros, sino un proyecto con el apoyo total de la gente. Después de la prueba de 2017 del Hwasong-14, el primer misil balístico intercontinental de Corea del Norte, los medios estatales lo dejaron claro y describieron el logro como el mayor deseo de la nación.
Aunque este metraje enfatiza el tamaño de los misiles, vale la pena señalar que, incluso desde los ángulos más conflictivos, el morro no apunta directamente a la cámara. Así, aunque el espectador es ciertamente consciente de la amenaza, ella no es su objetivo. Este marco estético permite a Corea del Norte señalar la autoproclamada naturaleza defensiva de su programa nuclear al tiempo que garantiza que su poder destructivo no se pierda en su audiencia.
Debido a que las elecciones estéticas permiten que se entreguen múltiples mensajes a la vez, también permiten que ocurra una especie de doble discurso. El desfile anterior ofrece un ejemplo particularmente bueno de esto.
En su discurso, Kim adoptó un tono relativamente conciliador. Evitó un lenguaje más abrasivo y se negó a llamar a Estados Unidos por su nombre por su política hostil mientras ofrecía un sincero consuelo a todos aquellos en todo el mundo que lidian con el COVID-19. Parte de su lenguaje tenía como objetivo obtener la simpatía de audiencias externas. Reflexionando sobre el impacto de la pandemia, las luchas económicas y los desastres naturales, señaló: Todas estas dificultades son, sin duda, una carga pesada y un dolor para todas las familias y todos los ciudadanos de nuestro país.
Pero la presentación estética de este desfile envió un mensaje diferente.
¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.
Rodong Sinmun
Si bien los sistemas con capacidad nuclear fotografiados en el desfile nunca miran directamente a la cámara, las fuerzas convencionales fueron enmarcadas para enviar un mensaje más amenazador. Las fuerzas del KPA marcharon con paso de ganso coreografiado, como se muestra aquí, recordando la famosa caracterización de George Orwell. La implicación aquí no es sutil. Al elegir un ángulo de cámara en el suelo, el espectador se enfrenta a una amenaza que no es ni abstracta ni implícita. No es el cráneo de alguien teórico a punto de ser aplastado, es el tuyo.
Este doble discurso estético también se puede ver en los mensajes de los desfiles de octubre hacia Corea del Sur. Al comienzo de su discurso, Kim habló con buena voluntad hacia sus vecinos y dijo: También envío este cálido deseo mío a nuestros queridos compatriotas del sur, y espero que llegue el día en que el norte y el sur se tomen de la mano nuevamente.
Pero en fotografías como la siguiente, los mensajes estéticos contradicen el lenguaje oficial.
Rodong Sinmun
Los MRL, o lanzacohetes múltiples, que se muestran aquí amenazan a Corea del Sur, que decidió el año pasado buscar un nuevo sistema de defensa antimisiles para hacer frente a este tipo de tecnología. Al igual que en las fotografías del Hwasong-16, ninguna de las armas que se muestran aquí apunta directamente a la cámara. Pero esta imagen utiliza otros medios de retórica visual para provocar miedo y transmitir un mensaje sobre la habilidad y la fuerza de las fuerzas armadas de Corea del Norte. La toma se recorta para que los LMR llenen el encuadre por completo. El gran volumen de armas, apiladas en una capa tras otra, es abrumador para el espectador. Estas capas, apuntadas en diferentes direcciones, sugieren una defensa dinámica y adaptable que se puede calibrar contra una variedad de amenazas. El efecto previsto de estas opciones estéticas es demostrar cuán irremediablemente costoso sería para Corea del Sur construir suficientes interceptores de defensa antimisiles para neutralizar esta amenaza de Corea del Norte.
Esta imagen crea otro efecto interesante. A pesar de que los tubos apuntan en diferentes direcciones, los círculos concéntricos en las aberturas de los tubos se repiten una y otra vez, creando la impresión subyacente de un mar de ojos o, peor aún, de miras enfocando al espectador con atención, observando. La estética de esta fotografía le permite a Kim hacer que su audiencia de Corea del Sur sea consciente de su amenaza mientras mantiene una negación plausible con una declaración oficial amistosa y de buenos deseos.
La suma de todas estas contradicciones es un mensaje algo confuso, y ese parece ser el punto. Al amplificar algunos mensajes y mitigar cuidadosamente otros, las elecciones estéticas de Corea del Norte le permiten mantener un cuidadoso equilibrio entre demostrar sus capacidades amenazantes y evitar provocaciones peligrosas.
De Desfiles, Poder
Quizás el proyecto estético más importante emprendido en estos desfiles se refiere al público doméstico de Kim. Kim busca reforzar la disuasión al mostrar no solo su voluntad de usar sus armas, sino también su capacidad para hacerlo con base en el apoyo interno.
Incluso en un estado autoritario, el apoyo interno a los objetivos y el comportamiento de un régimen es importante. La disuasión nuclear de Kim se basa tanto en la gente misma como en la capacidad técnica de la disposición de la gente a resistir, a esperar, a continuar sacrificándose por el estado. Esta relación entre gobernante y súbdito es especialmente crucial en una época en la que el gobernante no ha podido proteger a sus ciudadanos de tantas penurias.
El medio de un desfile es muy adecuado para comunicar el apoyo interno porque está asociado con los costos. A diferencia de un discurso o un artículo de KCNA, un desfile demuestra la voluntad y la capacidad del estado de incurrir en costos financieros para enviar su mensaje. Pero también demuestra los costos que el pueblo norcoreano está dispuesto a pagar por lo que ya ha sacrificado y lo que estaría dispuesto a sacrificar en el futuro. En pocas palabras, no puedes comer un desfile. La voluntad de Kim de priorizar nuevos uniformes militares y sistemas de armas avanzados sobre las necesidades reales de su pueblo envía un mensaje a una audiencia internacional. Pero cuando estas elecciones son apoyadas por multitudes patrióticas y entusiastas (ya sea que ese apoyo sea sincero o no), esto envía otro mensaje, quizás más poderoso, sobre la capacidad de Corea del Norte para cumplir con sus amenazas.
Rodong Sinmun
KCNA
Si bien gran parte de los mensajes estéticos de los desfiles implican miedo, también dedican un esfuerzo significativo a comunicar el consenso. En fotografías como las de arriba, el consenso se muestra a través de una constante repetición visual, simetría y uniformidad.
¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.
A menudo, el lenguaje utilizado para describir a los norcoreanos se basa en tropos deshumanizantes. Los norcoreanos son frecuentemente caricaturizados como herramientas desechables, sin educación y con lavado de cerebro del estado. Si bien las críticas a estos tropos son válidas, parece que, en este caso, los medios estatales de Corea del Norte se están inclinando intencionalmente hacia algunos de ellos para servir a sus propios intereses. En las imágenes de arriba, los cuerpos de los soldados están colocados con tanta precisión que se convierten en un patrón óptico. En otras fotos, los soldados parecen idénticos, incluso hasta el ángulo de la línea de la mandíbula. Están coreografiados y fotografiados para que parezcan producidos en masa, como si ellos mismos fueran fabricados como armas para el estado.
Aunque los desfiles por sí solos no convencerán completamente a los adversarios de las capacidades de un estado, son valiosos para la disuasión porque facilitan un proceso mutuamente constitutivo a través del cual Kim no solo puede expresar, sino que en realidad genera apoyo interno para sus objetivos políticos. Para los miembros de las fuerzas armadas, el proceso de organizar estos desfiles, como lo expresó un erudito, crea conformidad tanto en la acción como en el pensamiento. La experiencia compartida de dar pasos de ganso al son de la música marcial contribuye a una identidad compartida y un apego colectivo a la ideología estatal. Esto crea otro efecto más preocupante. Al enfatizar el fetichismo, incluso sus capacidades defensivas necesarias, un estado solidifica la suposición implícita de que el mundo externo no es neutral ni no combativo, sino amenazante.
El énfasis de Kim en el apoyo interno revela información clave sobre cómo quiere ser visto como líder. En contraste con las personalidades dogmáticas y deificadas de su padre y su abuelo, Kim a menudo reconoce sus defectos y fracasos. Al hacerlo, se presenta a sí mismo como un líder profundamente humano, uno personalmente en contacto con las necesidades de su pueblo y, lo que es más importante, más capaz de cultivar su apoyo para sus amplios planes de modernización nuclear.
De la percepción, la realidad
En el análisis aquí y en otros lugares, es imposible decir lo que le espera a la relación entre Estados Unidos y Corea del Norte, si los líderes norcoreanos realmente quieren decir lo que dicen, si Estados Unidos les creerá.
A medida que Corea del Norte comunique sus capacidades estratégicas de una manera cada vez más creíble, el componente técnico de su disuasión estará cada vez más cerca de completarse. Mientras esto sucede, la disuasión de Corea del Norte, más que nunca antes, dependerá de la capacidad del estado para influir en las percepciones y creencias de sus adversarios. En consecuencia, la estética y las demostraciones estetizadas como estos desfiles serán cruciales para comprender las intenciones y el comportamiento de Corea del Norte.
Al centrarse exclusivamente en las implicaciones tradicionales de poder duro de los sistemas de misiles de Corea del Norte, los analistas se están perdiendo gran parte de la estrategia de Pyongyang. La estetización de estos sistemas exige ser tomada tan en serio como los propios misiles. Mientras se ignore la estética, seguirán funcionando. Operarán en silencio, sin ser vistos, con el objetivo de influir en la percepción del público a un nivel subconsciente para lograr los objetivos del estado. Mientras la estética se descarte como un proyecto adecuado solo para idealistas o aulas de arte, gran parte de la forma en que Corea del Norte persigue objetivos estatales críticos, incluida la disuasión nuclear, quedará en la oscuridad.
Megan DuBois es miembro junior de James C. Gaither en el Programa de Política Nuclear de Carnegie Endowment for International Peaces. Recién graduada de la Universidad de Colgate, sus intereses de investigación incluyen Corea del Norte, control de armas y no proliferación nuclear.