Cientos de jóvenes en Malasia se reunieron en las calles de Kuala Lumpur el sábado para exigir la renuncia del primer ministro Muhyiddin Yassin por el manejo fallido de los gobiernos de la pandemia de COVID-19, una señal de que los jóvenes manifestantes se están organizando cada vez más.
Manifestantes vestidos de negro y con máscaras marcharon a lo largo de Jalan Tun Perak en el centro de la ciudad con pancartas con mensajes como basta de líderes incompetentes y defendemos a los que no pueden. Otros hicieron referencias a la cultura pop con pancartas que decían este Gabinete no despierta alegría, una alusión al mantra de la experta japonesa en limpieza Marie Kondos.
Algunos portaban banderas negras y efigies de cadáveres envueltos en tela blanca para indicar el alto recuento diario de muertes por COVID-19 en Malasia.
Los trabajadores de derechos civiles estuvieron presentes para monitorear e informar sobre la protesta, mientras que los abogados estaban listos para brindar servicios legales pro bono e intervenir en arrestos o detenciones arbitrarias.
La policía estaba presente mientras cientos de personas coreaban hidup rakyat (larga vida al pueblo) y se dirigían a la plaza Merdeka, un sitio histórico donde la nación declaró su independencia del dominio británico en 1957.
¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.
Sin embargo, la policía negó la entrada a los manifestantes a la plaza Merdeka, lo que los obligó a organizar una sentada frente a la barricada cerca del ayuntamiento de Kuala Lumpur durante aproximadamente una hora antes de dispersarse. No pasó mucho tiempo antes de que la policía llamara a los organizadores de las manifestaciones por desafiar la prohibición de grandes reuniones.
Las protestas en todo el país lideradas por jóvenes han cobrado impulso durante la semana pasada, con miles de jóvenes manifestantes organizando mítines esporádicos durante todo el año sobre temas como el derecho al voto, la seguridad laboral y la democracia.
Su lucha sigue a protestas a gran escala en los vecinos Tailandia, Myanmar y Hong Kong, donde multitudes de jóvenes se enfrentan a regímenes autocráticos que están dispuestos a arrestar, intimidar e incluso matar para aferrarse al poder.
El 26 de julio, cientos de médicos contratados subalternos en toda Malasia se rebelaron y abandonaron sus trabajos en hospitales estatales en medio del empeoramiento del brote de COVID-19, exigiendo puestos permanentes y oportunidades para continuar su educación.
La huelga se produjo cuando el número de casos confirmados de coronavirus en el país superó el millón y las muertes se acercaron a la marca de 8.000. Los organizadores de la protesta dijeron que la huelga tuvo un efecto limitado en las operaciones del hospital, ya que fue cuidadosamente planificada.
Dicho movimiento conlleva enormes riesgos, ya que los trabajadores de la salud pública están sujetos a leyes mordaza que les impiden hacer declaraciones públicas que critiquen las políticas gubernamentales.
La Asociación Médica de Malasia (MMA), la asociación de médicos más grande del país, dijo más tarde que los médicos del centro de cuarentena Malaysia Agro Exposition Park Serdang fueron interrogados por la policía sobre la huelga hasta las primeras horas de la mañana.
Las autoridades deberían ser más comprensivas con el trabajo de estos médicos que están tratando a pacientes con COVID-19. El centro está repleto de pacientes en este momento y esto puede ser estresante para todos los trabajadores de la salud allí, dijo el presidente de MMA, el Dr. Subramaniam Muniandy.
Por separado, en marzo, los jóvenes se reunieron pacíficamente frente al parlamento para presionar por la implementación de las reformas electorales del país, que introducirían un sistema de registro automático de votantes y reducirían la edad para votar a 18 años, lo que permitiría a los votantes más jóvenes participar en las próximas elecciones. .
Es posible que los malasios de entre 18 y 20 años tengan que esperar hasta septiembre de 2022 para registrarse como votantes si la aplicación de las nuevas leyes electorales se retrasa aún más. En caso de que se convoque una elección anticipada, es posible que estos jóvenes no sean elegibles para votar.
¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.
Estos movimientos liderados por jóvenes se suman a los crecientes llamados para que Muhyiddin renuncie después de que el rey Sultan Abdullah Sultan Ahmad Shah hiciera una rara reprimenda al gobierno por engañar al parlamento al insinuar incorrectamente que el monarca había consentido en revocar las leyes de emergencia de COVID-19.
El palacio insistió en que la administración de Muhyiddin no obtuvo el consentimiento real para retirar las ordenanzas bajo el estado de emergencia que el rey, quien se desempeña como jefe de estado constitucional del país, proclamó en enero. Las leyes de emergencia terminan el 1 de agosto.
La expresión de máxima decepción del rey ha sumido en el caos a la asediada administración de los líderes, con la decisión del gobierno de posponer indefinidamente la sesión parlamentaria debido a los riesgos de COVID-19, vista por muchos como otra táctica dilatoria, que permite a Muhyiddin aferrarse al poder.
La sesión parlamentaria especial estaba programada para durar cinco días desde el 26 de julio hasta el 2 de agosto.
Las leyes de emergencia nacional también se han extendido en el estado oriental de Sarawak hasta febrero de 2022 para suspender las elecciones estatales para evitar la propagación de COVID-19, según una proclamación firmada por el Rey el 30 de julio.
El mandato de las asambleas legislativas de Sarawak finalizó el 6 de junio y se requiere que las elecciones se celebren dentro de los 60 días posteriores a la disolución de la asamblea. La emergencia nacional del 12 de enero al 1 de agosto, sin embargo, impidió la realización de elecciones y permitió ampliar el plazo.
El gobierno no electo de Muhyiddin se enfrenta a una fuerte reacción negativa y a un déficit de confianza, ya que estas maniobras políticas parecen tener prioridad sobre el empeoramiento del brote de coronavirus que ha dejado a muchos desempleados, especialmente entre los jóvenes, y miles de muertos en el país.
Una encuesta reciente realizada por el encuestador local Institut Darul Ehsan mostró que los índices de aprobación de Muhyiddin han caído a un nuevo mínimo, ya que el 85 por ciento de las casi 8.000 personas encuestadas votaron por su renuncia. Solo el 12 por ciento dijo que debería permanecer como primer ministro.
La gente está cansada de quedarse en casa, pero nada ha cambiado, dijo Amir Abdul Hadi, activista y uno de los cofundadores de la Alianza Democrática Unida de Malasia, un partido dirigido por el exministro de deportes y juventud Syed Saddiq Syed Abdul Rahman.
Creo que si el gobierno no hace caso a las demandas de la gente, habrá muchas más protestas como la que se llevó a cabo hoy (31 de julio).