Lo que significa la elección de Corea del Sur para su alianza de tecnología con Estados Unidos

Después de meses de amarga competencia, los surcoreanos eligieron el miércoles por estrecho margen a Yoon Suk-yeol, el candidato del conservador Partido del Poder Popular, como el próximo presidente del país. Ante un panorama económico incierto y una creciente polarización política, lo que estaba en juego en las elecciones era trascendental, y algunos compararon la ferocidad de la campaña con el popular programa coreano de terror y supervivencia Squid Game. En particular, Yoon fue criticado por su postura contra el feminismo, lo que resultó en que solo ganara el 34 por ciento de los votos de mujeres de 20 años.

En términos de política exterior, se espera que Yoon adopte un enfoque más agresivo con China y busque una alianza renovada y fortalecida con los Estados Unidos. Bajo la presidencia de Yoons, por ejemplo, es probable que Estados Unidos reanude los vuelos de bombarderos y los despliegues de grupos de ataque de portaaviones en la península de Corea, que han estado en pausa desde 2018. Pero la elección de Yoons también presenta oportunidades para fortalecer la relación entre Corea del Sur y Estados Unidos más allá de lo tradicional. preocupaciones de seguridad. Uno de ellos es la promoción y protección de tecnologías críticas y emergentes.

Primero, la administración Yoon puede aprovechar el trabajo de su predecesor para fortalecer la promoción de tecnologías emergentes entre Corea del Sur y EE. UU. La cumbre de mayo de 2021 entre los presidentes Moon Jae-in y Joe Biden estableció un marco bajo el cual Estados Unidos y Corea del Sur pueden coordinarse en temas de alta tecnología, pero dependerá de Yoon, quien asumirá el cargo en mayo, poner palabras en acción. En inteligencia artificial, por ejemplo, Estados Unidos y Corea del Sur han reconocido el beneficio mutuo de intercambiar talento científico, pero aún tienen que establecer un mecanismo formal para hacerlo. Ambos países también acordaron colaborar al evaluar las inversiones en tecnología saliente, pero tales mecanismos de evaluación aún se están negociando en los Estados Unidos y no se espera que cristalicen hasta finales de este año.

La administración de Yoon también tiene un amplio espacio para abordar los nuevos desafíos tecnológicos que no están cubiertos por el acuerdo Moon-Biden. Por ejemplo, Corea del Sur será un socio integral cuando la administración Biden promueva su nuevo Marco Económico del Indo-Pacífico para el comercio digital. La Casa Azul ha adoptado el contenido de metaverso y las aplicaciones Web3 al mismo tiempo que ha regulado las transacciones de criptomonedas, y Yoon se ha comprometido a elevar el umbral para un impuesto a las ganancias de capital criptográfico, lo que ha provocado un entorno de inversión más permisivo. Estados Unidos y Corea del Sur también pueden coordinarse para abordar amenazas imprevistas y mitigar los riesgos de la cadena de suministro. En biotecnología, por ejemplo, las empresas de secuenciación de genes de Corea del Sur podrían servir como alternativas confiables a sus contrapartes chinas como BGI, que han impulsado la modernización militar de China y contribuido a los abusos contra los derechos humanos en Xinjiang.

Más allá de su destreza científica, Corea del Sur ha cultivado un poder blando significativo y puede ofrecer un contrapeso a la creciente influencia de China en los organismos internacionales de establecimiento de estándares como la Unión Internacional de Telecomunicaciones y el Proyecto de Asociación de Tercera Generación. El Instituto de Investigación de Estándares y Ciencia de Corea (KRISS) ya ha propuesto estándares técnicos que podrían aumentar el desarrollo de la ciencia de la información cuántica. Como aliados de tratados y democracias afines, los Estados Unidos y Corea del Sur deben continuar trabajando en estrecha colaboración para elaborar las reglas del camino para las tecnologías digitales y emergentes.

¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.

Finalmente, la elección de Yoon es un buen augurio para que las perspectivas de EE. UU. y Corea del Sur resistan la amenaza compartida de la coerción económica china. Desde el incidente THAAD de 2017, la administración de Moon ha dudado en coordinarse con Estados Unidos en temas que van más allá de las preocupaciones tradicionales de seguridad, por temor a provocar represalias económicas de China, su mayor socio comercial. Yoon, por el contrario, prometió restablecer la relación entre China y Corea del Sur y, a fines de febrero, incluso se comprometió a comprar una batería THAAD adicional. Escribiendo en Foreign Affairs el mes pasado, Yoon denunció lo que él vio como timidez por parte de la administración Moon y gestos demasiado complacientes destinados a aplacar a China. También abrió la puerta a una asociación de seguridad trilateral con Estados Unidos y Japón.

Aún así, quedan dudas sobre hasta qué punto la administración de Yoons puede inclinarse para contrarrestar las amenazas de China. Por ejemplo, aunque la administración Moon había anunciado que Corea del Sur se uniría a la coalición global de países que se coordinan para imponer sanciones y restringir las exportaciones de tecnología a Rusia y Bielorrusia, no está claro si Yoon está dispuesto a extender las restricciones a las empresas chinas que probablemente violen estas leyes. políticas, como prometió la Secretaria de Comercio de EE. UU., Gina Raimondo, a principios de esta semana.

De llevarse a cabo, las promesas de campaña de Yoon sobre Estados Unidos y China representarían un cambio radical en la política exterior de Corea del Sur. La nueva dirección trazada por su administración podría crear un espacio significativo para que Seúl y Washington maniobren en otros temas, como la resiliencia de la cadena de suministro y los controles de exportación, pero también tiene el potencial de invitar a nuevos riesgos. Pero independientemente de los desafíos que puedan poner a prueba la alianza entre Corea del Sur y EE. UU. durante la administración de Yoons, la tecnología seguirá siendo un área fructífera para la cooperación entre Washington y Seúl, y puede servir como plataforma de lanzamiento para una integración económica más estrecha en el Indo-Pacífico.