La legendaria marihuana de Tailandia

Durante décadas, Tailandia fue uno de los aliados más decididos de Estados Unidos en la guerra contra las drogas. Después de que las políticas de tolerancia cero dejaran al Reino con la tasa más alta de encarcelamiento en Asia y una epidemia de metanfetamina (yaba) que ni siquiera las medidas más draconianas pudieron detener, el ministro de Justicia Paiboon Koomchaya conmocionó a la nación en 2016 cuando admitió que el mundo ha perdido la guerra contra las drogas. No solo sugirió legalizar la metanfetamina, Koomchaya instó a sus compatriotas a ver la epidemia de drogas a través de la lente de la salud pública, en lugar de la aplicación de la ley. Hoy, muchos esperan que este nuevo enfoque de laissez-faire conduzca a la legalización de la legendaria marihuana que alguna vez fue una de las exportaciones más famosas y valiosas del Reino.

Después de que Estados Unidos construyó bases militares en Tailandia durante la década de 1960 y estacionó allí a decenas de miles de soldados estadounidenses, la industria de la marihuana explotó y la marihuana poderosa y barata se volvió tan disponible como la cerveza.

Se unen. Pon el palo. Hazlo agradable. Vender por GI fácil. Uno, dos o cinco por un dólar, recordó un contrabandista tailandés que comenzó vendiendo marihuana a los soldados estadounidenses. Cualquiera que sea el lugar al que vaya GI, comienza cuando lo necesitan.

Con una botella de ginebra de ochenta centavos comprada en el PX, recuerda un veterano de Vietnam, se podía cambiar por un paquete de veinte palitos tailandeses.

Palitos tailandeses c. 1974. Foto Michael Ferguson

¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.

La primera marihuana tailandesa en llegar a los Estados Unidos llegó en la década de 1960 a través de la Oficina de Correos del Ejército. La diferencia entre la marihuana tailandesa y la mayoría del cannabis vietnamita y camboyano era la diferencia entre el whisky de maíz de baño y el whisky escocés de malta. En 1967, un asombrado agente de la DEA lo llamó el cigarro cubano del mundo de la marihuana.

¡Quién puede olvidar los primeros Thai Sticks de aspecto extraño hace una década! Densa, sin semillas, más fuerte que un elefante toro. Años antes de que se incorporaran técnicas sofisticadas de sinsemilla en el manejo de cultivos de los productores de EE. UU., escribió la revista High Times, el diario de referencia para los conocedores de marihuana, los tailandeses, sin esfuerzo, producían un producto superior. Lo que se vendía a 3 dólares el kilo en la granja de Isan, se vendía fácilmente a 4.000 dólares el kilo en cualquier ciudad de Estados Unidos a principios de la década de 1970.

La demanda extranjera de marihuana produjo un auge en la región más pobre de Tailandia durante las décadas de 1970 y 1980. Al norte de Udorn, a orillas del Mekong, se encuentra Isan, una meseta tan grande como muchos estados estadounidenses (62 000 millas cuadradas) que se inunda durante la temporada del monzón y es árida y polvorienta durante la estación seca. Aunque los campos de arroz son difíciles de regar y no rinden mucho, la marihuana prospera gracias al río Mekong, cuyos afluentes llenan la región de suelo rico y limoso. Los agricultores del noreste de Tailandia tienen el mismo cuidado con sus plantas de cannabis que los viticultores franceses con sus vides.

Saben cómo crecer muy bien, me refiero a cómo cuidar la flor, cómo sacar la planta macho, dijo un corredor de marihuana tailandés jubilado. Después de cosechar y secar las flores (cogollos) de cannabis sativa, los agricultores y sus familias las ataron de manera ordenada y uniforme a pequeños palos de bambú y las aseguraron con hilos de fibra de cáñamo.

Lo que hizo que la criminalización de la marihuana fuera particularmente difícil, no solo en Tailandia, sino en ciertas partes del sudeste asiático, fue que se consideraba poco más que una hierba medicinal o para cocinar con poco o ningún estigma local legal o moral asociado. La planta había crecido en Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam durante siglos y se usaban diversas preparaciones para tratar: migrañas, cólera, malaria, disentería, asma, digestión, parásitos y dolor posparto.

Casi todos los rincones, todas las casas, lo tienen en el patio creciendo. A los mayores les gustará. Al tipo que trabaja duro, le gustará, dijo un cultivador tailandés jubilado, pero también lo usan como medicina, cuando realmente tienes fiebre. Entonces, si no tiene nada allí, puede obtener como una rama y triturarla.

Según la Ley de Marihuana de Tailandia de 1934, las penas por cualquier cantidad de la planta no podían exceder un año de prisión. Cuando los funcionarios estadounidenses los criticaron por tolerar el cannabis, los líderes de Tailandia se apresuraron a recordarles que el abuso de drogas no formaba parte de su cultura.

Estados Unidos ha sido capaz de enviar hombres a la Luna. Ha construido armas sofisticadas para su propia defensa. ¿Por qué no puede hacer nada efectivo para que los narcóticos lleguen a sus costas?, dijo el primer ministro Kriangsak Chamanan en 1977. Les recordó a los estadounidenses las reglas del capitalismo: donde hay mercados, tiene que haber comercio, ya sea legal o ilegal. Este punto fue repetido por Alfred McCoy, en su estudio magistral, La política de la heroína en el sudeste asiático, Impulsada por un moralismo miope, la política estadounidense ignora las dinámicas fundamentales del tráfico de drogas. Durante los últimos dos siglos, los narcóticos se han convertido en los principales productos básicos mundiales que operan con leyes fluidas de oferta y demanda que no son susceptibles de una simple represión.

Una carga de Thai Sticks interceptada por la policía tailandesa. Foto Correo de Bangkok.

Durante la década de 1980, el gobierno de EE. UU. pudo convencer y obligar a Tailandia a asociarse con ellos en una guerra contra la marihuana. Solo en 1988, la Guardia Costera de los EE. UU. interceptó ocho naves nodrizas que transportaban 463,000 libras de marihuana del sudeste asiático con destino a las costas estadounidenses. Sin embargo, al final, la victoria fue pírrica porque los usuarios de drogas tailandeses reemplazaron el cannabis con metanfetamina, que hoy es responsable del 90 por ciento de los arrestos por drogas en esa nación.

¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.

Recientemente, ha habido señales de que el gobierno tailandés está suavizando su postura sobre la marihuana. Un equipo de investigación de la Universidad de Rangsit recibió permiso de la Junta de Control de Narcóticos de Tailandia e hizo un spray de extracto de cannabis para pacientes con cáncer. En abril, el Dr. Arthit Uraitat, rector de la Universidad de Rangsit, pidió a los líderes militares de Tailandia que legalizaran la marihuana medicinal.

Sé valiente. Usemos legalmente la marihuana medicinal sin importar el método, dijo en conferencia de prensa, Los que tienen cáncer, no pueden esperar. Necesitan la ayuda ahora, así que creo que debemos tomar todos los atajos posibles.

La semana pasada, una empresa privada llamada Thai Cannabis Corporation anunció el inicio de un proyecto de cannabis de cinco años que cultivará 5000 hectáreas (12 355 acres) de la planta en los próximos cinco años. L a Fundación Proyecto Real supervisará este esfuerzo y la Universidad de Maejo brindará apoyo para la investigación. El objetivo de Thai Cannabis Corporation es establecer un modelo de bajo costo para cultivar, cosechar y procesar plantas de cannabis en aceites y extractos. Inicialmente, se centrarán en la cría de variedades de cannabis con alto contenido de CBD (cannabidiol) que contengan cantidades mínimas de THC (tetrahidrocannabinol) para cumplir con las leyes de Tailandia. La misión de Royal Project Foundation es investigar y desarrollar tecnología apropiada para mejorar de forma sostenible la calidad de vida de las comunidades de las tierras altas de Tailandia. Estoy bastante de acuerdo con Thai Cannabis Project, dijo el director de Royal Project Foundation, el Dr. Vijit Thanormthin.

La Royal Project Foundation fue establecida y financiada por el rey Bhumibol Adulyadej en 1969. Uno de los primeros defensores de la agricultura sostenible, el rey buscó mejorar la calidad de vida de las tribus de las montañas de Tailandia reemplazando el opio con otros cultivos y también revitalizando los bosques de Tailandia y salvaguardando su agua. recursos para las generaciones futuras. El cannabis encaja muy bien en el mandato de Royal Project Foundations dado que las tribus de las montañas de Tailandia fueron una vez los principales cultivadores de marihuana del mundo. La nación ya exporta alimentos envasados, bebidas, aceites esenciales, productos farmacéuticos, dispositivos médicos y cosméticos. ¿Por qué no marihuana?

Si bien Thai Cannabis Corporation espera incluir la marihuana por la que Tailandia fue alguna vez mundialmente famosa en su línea de productos, solo lo hará tan rápido como la ley y el gobierno tailandés lo permitan. La misión de Thai Cannabis Corporation, dijo el CEO Timothy Luton, es proporcionar un excelente rendimiento a los accionistas asociándose con agricultores e investigadores científicos de Tailandia para fabricar, en grandes volúmenes y precios asequibles, productos de cannabis irreprochables.

El lento cambio de Tailandia hacia la legalización de la marihuana contrasta con la fiebre verde anárquica de Estados Unidos, la mayor exhibición de codicia humana desde que se descubrió oro en California en 1849. A diferencia de Vietnam, Camboya y Laos, un ejército extranjero nunca ha ocupado Tailandia y han evitado de los invasores extranjeros durante siglos. Generaciones de hombres de negocios occidentales se han sentido desconcertados por su singular y refinada sensibilidad budista que a menudo parece valorar el equilibrio mental y la gracia social tanto como las ganancias.

Sin embargo, detrás de la sonrisa y detrás del wai se encuentran algunas de las personas más duras del mundo. Los rapaces especuladores occidentales de marihuana que buscan enriquecerse rápidamente deberían prestar atención a las palabras de Townsend Harris, el enviado estadounidense a Siam (Tailandia), quien escribió en 1856: Es un viejo dicho aquí [en Bangkok] que aquellos que vienen aquí por los negocios deben traer un barco cargado de paciencia, otro cargado de regalos y un tercer barco para llevar la carga.

Peter Maguire es el autor de Thai Stick: Surfers, Scammers, and the Untold Story of the Marijuana Trade, Facing Death in Cambodia y Law and War: International Law and American History. Ha enseñado historia en la Universidad de Columbia, Bard College y la Universidad de Carolina del Norte en Wilmington.