La decisión de los líderes chinos de introducir una legislación de seguridad nacional en Hong Kong ha atraído la atención y la condena mundial. Este movimiento no fue sorprendente, ya que el Partido Comunista Chino (PCCh) ha estado tratando de reforzar el control de la ciudad autónoma en los últimos años y la falta de una ley de seguridad nacional ha sido un punto delicado durante casi dos décadas. Sin embargo, también fue inesperado que llegara en un momento en que, como describió el informe de un conocido grupo de expertos con vínculos con el Ministerio de Seguridad del Estado del país, China se enfrenta al entorno geopolítico más difícil desde 1989, con un sentimiento anti-China en su punto álgido. más alto
Introduciendo la legislación de seguridad nacional en Hong Kong menos de un año después de las protestas masivas y una derrota electoral rotunda, solo cuatro meses antes de las elecciones del Consejo Legislativo, mientras que la pandemia de COVID-19 ha centrado la atención y las críticas del mundo en China, los países de todo el mundo están repensando su China. políticas y explorando cómo acortar las cadenas de suministro, y el gobierno de los Estados Unidos está golpeando a China en casi todas las formas posibles, no tiene sentido. Los líderes chinos ciertamente entendieron que tal movimiento sería malo para su país desde un punto de vista diplomático, geopolítico o económico. Sin embargo, lo hicieron de todos modos. ¿Por qué?
Porque, si bien es malo para China, políticamente tiene mucho sentido para el PCCh, Xi Jinping y el liderazgo actual. Por ejemplo, los líderes del Partido ya han sido advertidos, a veces públicamente, por destacados expertos chinos en relaciones internacionales sobre los riesgos y peligros de la creciente tendencia de la diplomacia agresiva. Sin embargo, incluso cuando vieron las consecuencias negativas que se desarrollaban ante sus ojos, no abandonaron este estilo agresivo. La opinión general fuera de China es que esta política se ha adoptado en gran medida para avivar el nacionalismo chino y reforzar el apoyo al partido, independientemente del daño que cause a China. Desafortunadamente, otras acciones chinas se juzgan estrictamente desde una perspectiva de política exterior realista, sin prestar suficiente atención a las presiones internas, las dinámicas partidarias y las motivaciones políticas, que a veces son más prominentes en Beijing que en otras capitales democráticas.
Esto plantea la preocupante posibilidad de que la introducción de la ley de seguridad nacional ahora (a diferencia de algún tiempo después) no se trate tanto de Hong Kong, sino de Beijing. Si aceptamos que Xi y los líderes del PCCh estaban al tanto del retroceso que generaría su decisión de Hong Kong, entonces una de las principales razones para tomar esta decisión ahora podría haber sido específicamente para fortalecer la imagen y la popularidad interna del partido, mientras generaba ataques extranjeros contra China. , lo que aumentará el nacionalismo.
Si bien China logró enfrentar con éxito la epidemia de COVID-19 y luego contrastó este enfoque con la situación de Europa occidental y Estados Unidos, mejorando su imagen interna en algunos segmentos de la población, aún existen riesgos internos, especialmente económicos. El impacto del cierre en China y el posible regreso del coronavirus, combinados con la recesión económica en los mercados de exportación y las tensiones comerciales y económicas con EE. UU., podrían generar problemas más adelante este año.
¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.
El PIB de China ya sufrió una contracción del 6,8 por ciento en el primer trimestre, algo sin precedentes en el período de reforma y apertura. Cifras extraoficiales estimaron la tasa real de desempleo después del cierre en casi un 10 por ciento. La sincera admisión del primer ministro Li Keqiang de que 600 millones de ciudadanos chinos todavía tienen ingresos mensuales por debajo de los 1.000 renminbi habla de los problemas económicos que enfrenta el gobierno, al igual que el intento de impulsar el empleo a través de la economía de los puestos callejeros. Sin embargo, los debates y los mensajes contradictorios de diferentes partes del gobierno y el PCCh con respecto a los puestos callejeros insinúan el hecho de que no hay unidad dentro del liderazgo del Partido sobre cómo abordar los problemas económicos que enfrenta China. Y todos estos problemas económicos podrían algún día traducirse en problemas políticos. Consciente de este hecho, en junio, el PCCh estableció un grupo de trabajo para impulsar la seguridad política. Teniendo en cuenta las perspectivas económicas y el clima político general, combinados con el difícil entorno internacional, Xi podría estar sintiendo presión y viendo riesgos potenciales tanto por parte de los líderes del Partido como del público en general.
¿Qué mejor manera de adelantarse a tales riesgos políticos que reforzar el apoyo al Partido presentándolo como el defensor y salvador de la integridad territorial, la soberanía y la dignidad de China? Si bien durante los dos meses anteriores a que se anunciara la legislación de Hong Kong, hubo crecientes llamados en China para una toma militar de Taiwán, tal acción sería extremadamente arriesgada y costosa. Hong Kong, por otro lado, es un objetivo más fácil, pero no menos fructífero cuando se trata de jugar con el sentimiento nacionalista entre el público chino. La tendencia nacionalista entre los ciudadanos chinos ya ha alcanzado tales alturas que las autoridades tuvieron que cerrar numerosas cuentas de redes sociales que fueron demasiado lejos, incluso al afirmar que algunos países vecinos, como Kazajstán, están ansiosos por regresar a China.
Era muy predecible que Estados Unidos, el Reino Unido y otros criticaran la ley e incluso pudieran imponer sanciones. Las protestas en Hong Kong, incluidas las violentas, también eran predecibles. Pero, si bien es costosa, no hay reacción que el Partido no pueda manejar, ya que está claro que no hay apetito en Washington, Londres o Bruselas para una gran pelea por Hong Kong, con todas las consecuencias económicas inevitables. La crítica externa solo fortalecería al PCCh, que podría presentarlo como una injerencia extranjera en Hong Kong, uno de sus principales argumentos a favor de la legislación de seguridad nacional.
Y así las cosas cayeron en su lugar. En todo el mundo, ha habido un alboroto. El secretario de Estado de EE. UU. anunció que Washington ya no considera autónomo a Hong Kong, preparando el escenario para imponer costos económicos. Los miembros del Congreso de los EE. UU. han propuesto proyectos de ley para castigar a China y su liderazgo; uno que propone reconocer a Hong Kong como país es especialmente descabellado (y miope, ya que le hace el juego al PCCh, dando crédito a la teoría de que el objetivo final de Estados Unidos es la independencia de Hong Kong). Londres criticó el grave incumplimiento de la Declaración Conjunta Sino-Británica y anunció medidas propias. Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá y Australia emitieron una declaración conjunta condenando la medida. El G-7 hizo lo mismo. La UE emitió su propia declaración. Se convocó sin éxito una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Hong Kong. El Partido creó para sí mismo la oportunidad perfecta para enfrentar a China contra fuerzas extranjeras hostiles.
Incluso si muchos críticos extranjeros culpan al Partido, describiendo la situación en Hong Kong como una lucha por la libertad, en China, durante el año pasado, el extenso aparato de propaganda lo pintó como una lucha por la soberanía de China contra los alborotadores de Hong Kong. y separatistas. En casa, el PCCh puede presentar su decisión como perfectamente legal e incluso como una responsabilidad que recayó en los líderes chinos, debido a que Hong Kong no promulgó la legislación de seguridad nacional. Mientras tanto, Estados Unidos es retratado como la mano negra sembrando el caos en Hong Kong.
Si bien no hay datos claros de las encuestas públicas, la impresión general es que solo hay una simpatía limitada en China continental por la lucha de Hong Kong. A medida que se intensifican los llamados a la independencia en Hong Kong, mientras que las potencias extranjeras se vuelven más críticas con las acciones de Beijing, fomentar el nacionalismo en China se vuelve cada vez más simple. Y mientras el PCCh se mantenga firme y no parezca débil frente a la presión extranjera, puede fortalecer su apoyo público.
A lo largo de los años, ha habido preocupaciones de que los líderes chinos algún día adopten una política exterior agresiva, o incluso comiencen una guerra, solo para distraer la atención de los problemas internos y obtener el apoyo público. Hong Kong ofrece una oportunidad para los mismos resultados positivos para el liderazgo, pero sin los riesgos y costos de una guerra.
Es difícil decir si los líderes chinos decidieron introducir la ley de seguridad nacional en Hong Kong ahora específicamente para enfrentar a China con los críticos extranjeros e inflamar los sentimientos nacionalistas, o si el principal impulsor fue simplemente lidiar con la situación en Hong Kong, con el el momento es una coincidencia y el nacionalismo inflamado es solo un efecto secundario beneficioso. Cualquiera que sea la razón, su decisión ilustra claramente cuán poco se preocupan los líderes chinos por los costos geopolíticos o económicos en comparación con los imperativos políticos de fortalecer el control interno. Por lo tanto, la dura realidad es que la presión extranjera sobre China con respecto a Hong Kong solo fortalecerá la posición interna del PCCh, si no está bien pensada.
¿Qué significa esto para los políticos estadounidenses y occidentales? En primer lugar, un examen exhaustivo de la opinión pública china, ya sea a través de encuestas o análisis de las redes sociales, es vital para trazar el camino correcto y debe usarse para generar ideas sobre cómo interactuar con el público chino. La obsesión por imponer costos y no permitir que China se salga con la suya ignora fácilmente todo el panorama político interno y simplemente asume que el liderazgo del PCCh está impulsado por una combinación de ideología (con respecto al deseo de un control más fuerte) y realpolitik (con respecto al uso de un simple análisis de costo-beneficio de las consecuencias económicas y diplomáticas). Ignora cualquier motivación política que impulse las decisiones de los líderes chinos.
A menos que Estados Unidos esté dispuesto a imponer costos devastadores a China o incluso ir a la guerra, este movimiento no se puede deshacer. Mientras tanto, todas estas medidas para castigar a China y aumentar los costos de esta decisión no están ayudando a Hong Kong, pero están fortaleciendo la narrativa de los PCCh de fuerzas extranjeras hostiles que intentan dividir Hong Kong y crear caos en China. Si los políticos estadounidenses son honestos cuando afirman que el Partido, y no el pueblo chino, es su verdadero enemigo, entonces fortalecer su posición interna acercando al pueblo chino y al PCCh es un gran error. En este momento, Estados Unidos se está enfocando demasiado en medidas que castigarían a China (o peor aún, a Hong Kong) y muy poco en cómo involucrar a los ciudadanos chinos y ganárselos. La retórica también es importante, ya que muchas declaraciones críticas con la legislación de seguridad nacional comenzaron afirmando: Creemos que Hong Kong es y siempre debe seguir siendo parte de China.
¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.
Debido al Gran Cortafuegos, pero también a la negligencia, el público chino ha sido abandonado en gran medida a la propaganda del PCCh. Los EE.UU. y sus aliados están así atrapados entre la espada y la pared: no hagan nada y la dirección del Partido se saldrá con la suya; atacar a China y podría impulsar el nacionalismo y fortalecer el apoyo al PCCh. Este dilema se refiere a más problemas que simplemente a Hong Kong. Algunos en China, sin duda, ven más allá de la propaganda y entienden que la lucha de Hong Kong se trata de libertad, no de separatismo. Es posible que otros no confíen necesariamente en la narrativa oficial, pero aún así se preocupan por la soberanía china sobre Hong Kong y cómo Estados Unidos podría tener intenciones malignas. Sin embargo, muchos que simplemente no tienen acceso a información justa e imparcial han sido influenciados por la propaganda del Partido y creen que los separatistas de Hong Kong y las fuerzas hostiles extranjeras deben ser tratados, lo que ahora está haciendo el PCCh. Esta es una realidad que Estados Unidos y muchos otros países casi no parecen tener interés en abordar. Sin embargo, simplemente ignorarlo no hará que desaparezca.
Luchar por la libertad es importante en esta lucha por la supremacía global entre Estados Unidos y China, pero si el pueblo chino termina viendo a Hong Kong a través de una lente puramente nacionalista, solo saboteará la lucha más amplia por la libertad en China. Los gobiernos extranjeros, e incluso los manifestantes de Hong Kong, deben tener en cuenta todos estos matices al decidir los próximos pasos. Deben pensar detenidamente cómo contrarrestar la propaganda del PCCh y romper su monopolio de dar forma a la narrativa nacional. De lo contrario, Estados Unidos y Occidente podrían terminar ayudando involuntariamente a Xi y al Partido, mientras siguen perdiendo Hong Kong.
Andrei Lungu es presidente del Instituto Rumano para el Estudio de Asia-Pacífico (RISAP) .