A medida que se acerca rápidamente el noveno aniversario de su huida de las autoridades en su tierra natal, Kazajstán, la serie de casos judiciales transnacionales que involucran al malversador fugitivo Mukhtar Ablyazov no muestra signos de disminuir. En una saga que va desde la aversión institucional a abordar la cleptocracia en el Reino Unido hasta los turbios socios comerciales del presidente estadounidense Donald Trump, el turbio mundo de Mukhtar Ablyazov incluso llevó a su familia a hacer una parada técnica en la República Centroafricana para recoger pasaportes diplomáticos. Sin embargo, a pesar de tener juicios en su contra por un total de 4.900 millones de dólares solo en los tribunales británicos, casi seis años desde que huyó del Reino Unido para evitar tres sentencias simultáneas de 22 meses por desacato al tribunal, Ablyazov sigue siendo un hombre libre, viviendo la gran vida en Francia mientras lamentando que su situación sea un simple caso de persecución política.
Las sedes de las últimas rondas de litigios contra Ablyazov incluyen procedimientos en Londres, Lyon, Astana, Los Ángeles y Nueva York. En el Reino Unido, un caso presentado por JSC BTA Bank acusa al yerno de Ablyazov, Ilyas Khrapunov, de orquestar una conspiración en incumplimiento de las órdenes judiciales para evitar la ejecución de las órdenes de congelamiento contra Ablyazov. En Francia, las consecuencias del hackeo del teléfono de un magistrado y la decisión tomada por el tribunal administrativo supremo de Francia, el Conseil dEtat, en diciembre de 2016, de revocar una orden de extradición contra Ablyazov continúan resonando. En Nueva York, los Khrapunov están acusados de lavar dinero al cambiar los condominios de Trump Soho, un tema que probablemente surja en la investigación de Mueller. Mientras tanto, en Kazajstán, donde Ablyazov fue condenado recientemente en rebeldía a 20 años de prisión por malversación de fondos y abuso de autoridad, en octubre de 2017 la Fiscalía General reabrió un caso que implica a Ablyazov en el asesinato de un opositor rico.
Entonces, ¿quién es este cerebro criminal, un hombre que presuntamente ordenó el asesinato de su antiguo socio comercial y fue declarado culpable de cometer un fraude a una escala épica?
Un chico de campo convertido en cleptócrata
Nacido en 1963 en el sur de Kazajstán en el seno de una familia de escasos recursos, Mukhtar Ablyazov se graduó en el Instituto de Ingeniería y Física de Moscú durante la perestroika, una época en la que los logros de la Unión Soviética se estaban reevaluando radicalmente. Con los vientos de cambio que darían lugar al ascenso de los oligarcas que arrasarían la URSS, Ablyazov abandonó la carrera de física nuclear para abrazar el nuevo capitalismo del Lejano Oeste. Solo unas semanas después de que se aprobara la legislación que permitía las empresas privadas en Kazajstán, Ablyazov registró una empresa que vendía máquinas de fax, fotocopiadoras y computadoras en diciembre de 1992. Lanzó una plétora de negocios en rápida sucesión y se dedicó a atraer a las élites para que invirtieran en su Astana Holding Bank, uno de ellos. de las primeras instituciones del país en obtener una licencia de banca privada. En 1998, junto con un consorcio de inversionistas, Ablyazov adquirió un préstamo para comprar Bank Turan Alem que luego se conocería como BTA Bank en una subasta de privatización por una tarifa reducida de $ 72 millones.
¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.
Aproximadamente al mismo tiempo, Ablyazov fue nombrado director de la Compañía Operadora de la Red Eléctrica de Kazajstán (KEGOC), de propiedad estatal, y nombrado Ministro de Energía, Industria y Comercio de Kazajstán. En un año, los ingresos de KECOG se redujeron en un 12 % y los gastos aumentaron en un 53 %, un patrón que se repitió en 1999 cuando fue nombrado director general de Air Kazakhstan, lo que llevó rápidamente a la empresa a la quiebra. Después de haber tenido la temeridad de formar un partido de oposición al presidente Nursultan Nazarbayev, en 2002 Ablyazov fue condenado a prisión, supuestamente por abuso de poder en el gobierno, y resurgió un año después tras haber jurado abstenerse de aventuras políticas.
Después de haber conservado sus intereses en BTA a través de un acuerdo de propiedad real, en 2005 Ablyazov se convirtió en presidente del banco tras la muerte de su predecesor, Yerzhan Tatishev, en lo que en ese momento se consideró un extraño accidente de caza. Retractándose de su declaración original, en noviembre de 2017, Muratkhan Tokhmadiyev, el hombre que admitió en ese momento haber disparado al antiguo socio comercial de Ablyazov, dijo a un tribunal en Almaty: Cada vez que me reuní [Ablyazov] argumentó que Yerzhan no podía en ningún momento mantener o sostener su palabra Propuso abordar el problema a través de la eliminación física de Yerzhan. Esto sucedería durante un viaje de caza y parecería una muerte accidental. Y así sucedió.
Como presidente de BTA, Ablyazov ahora era libre de comenzar a canalizar dinero del que era el banco minorista más grande de Kazajstán. Esto se hizo en gran medida mediante la emisión de préstamos para financiar acuerdos inmobiliarios en toda la antigua Unión Soviética, préstamos que se pasaron a través de una red de empresas ficticias. Operando como un banco dentro de un banco de una sección separada de alta seguridad de la oficina central de BTA, entre 2005 y 2009 se aprobaron préstamos por valor de al menos $ 8 mil millones, en gran parte para entidades buzón sin garantía, con sede en paraísos fiscales en los que Ablyazov tenía una participación significativa. pero casi exclusivamente interés de propiedad anónimo. Tras la crisis financiera y la huida de Ablyazov de su tierra natal para solicitar asilo en el Reino Unido, una auditoría de las autoridades kazajas descubrió este enorme agujero negro. En total, hasta ahora se han identificado más de mil empresas en todo el mundo en las que Mukhtar Ablyazov tenía una participación beneficiosa, desde un oceanario hasta la extravagantemente llamada Facebook Trading Limited.
Una concha dentro de una concha
Para ocultar el paradero de los activos, muchas de estas entidades extraterritoriales trabajaron sobre la base de préstamos y préstamos, transfiriendo capital a un tercero de donde ya no se podía recuperar. Un ejemplo de esto serían los $118 millones de garantía de BTA canalizados a través de una empresa llamada Starwood Contracts Limited en las Seychelles, cuyo beneficiario real era Somerset Projects IHC, con sede en las Islas Vírgenes Británicas, que tenía sus cuentas bancarias en Letonia. Starwood luego recibió el 99 por ciento de las acciones de Archeston Solutions Inc, con sede en las Islas Vírgenes Británicas, que a su vez controlaba el 99 por ciento de una empresa llamada Business Engineering en Moscú, que era propietaria de otra empresa llamada Central Engineering en Moscú. Starwood y Somerset luego prestaron $25 millones a Jollawood Trading en Chipre, quien luego acreditó los fondos a Central Engineering.
Si eso suena impenetrable, es porque se supone que lo es.
En un ejemplo más directo, BTA transfirió mil millones de dólares a un trío de empresas bajo la apariencia de préstamos para nuevos equipos de perforación con los que explorar el yacimiento petrolífero de Mertviy Kultuk en el Mar Caspio. Dado que no se ha inventado el tipo de plataforma especificada en el contrato de préstamo, el yacimiento petrolífero permanece sin explotar hasta el día de hoy.
En septiembre de 2005, se formó en Londres Eastbridge Capital, una sociedad de cartera de inversiones de propiedad nominal de Alexander Udovenko. Cuando Hogan Lovells, un bufete de abogados que representa a BTA, solicitó ver los registros informáticos de Eastbridge, se les dijo que la empresa, el centro a través del cual Ablyazov transfirió sus activos en todo el mundo, se había vendido por una libra y sus registros se habían perdido para siempre. Sin embargo, cuando los investigadores siguieron al cuñado de Ablyazov, Salim Shalabayev, a una unidad de almacenamiento en el norte de Londres en enero de 2011, una orden de registro les permitió descubrir un alijo de 25 cajas de documentación y un disco duro que detallaba las hazañas de muchos de los Ablyazov. empresas ficticias. Buscado en Rusia por su participación en un fraude de 730 millones de dólares, Udovenko ya había desaparecido hacía mucho tiempo. Su paradero sigue siendo desconocido hasta el día de hoy. Eastbridge Capital resurgiría más tarde en Chipre bajo el nombre de Euroguard Assets Limited.
Roman Borisovich de la ONG contra la cleptocracia, ClampK, habló con The Diplomat sobre las empresas ficticias de Ablyazov y el hecho de que entre los supuestos beneficiarios reales de estas se encontraba un alcohólico muerto y un exsoldado sin recursos que no sabía nada de la preocupación en cuestión. . Claramente, él no los preparó a todos, dice Borisovich. Estos eran sus contadores y abogados, y sabrían dónde están los elementos clave. A veces, estas empresas se crean porque desea que sean una cadena de propiedad, por lo que se pueden establecer cinco empresas solo con el propósito de que una sea propietaria de otra. Así es como funcionan las cosas, por lo que prácticamente no hay forma de vincular a un individuo con una empresa. En cuanto a los [beneficiarios reales], es fácil de hacer. Estos documentos, especialmente con las personas sin hogar, los venden, los pierden o les roban los pasaportes y luego, lo siguiente que saben, se convierten en propietarios. Abren todo tipo de empresas. Esto sucede bastante.
El cinismo, el oportunismo y la perversidad
¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.
Aunque a Ablyazov se le concedió asilo en el Reino Unido, se instaló en la opulenta Carlton House en Billionaires Row en Highgate, una de las cuatro propiedades del Reino Unido de las que más tarde se descubrió que era el dueño de sus problemas, que lo siguieron en forma de demandas presentadas contra él por BTA Bank. De hecho, fueron sus transacciones engañosas en bienes raíces británicos lo que llevó a Ablyazov a cometer perjurio, ya que el juez Nigel Teare descubrió que había actuado en desacato al tribunal al intentar ocultar estos activos.
Condenado a 22 meses de prisión, Ablyazov pronto volvió a huir, esta vez de la justicia británica. A pesar de que se emitió una orden de arresto y su ficha policial se colocó en las listas de vigilancia del aeropuerto, logró escabullirse a Francia. El desacato civil no es un delito extraditable en el Reino Unido.
En su ausencia, entre noviembre de 2012 y marzo de 2013, los tribunales británicos dictaron sentencias por valor de 4200 millones de dólares contra Ablyazov, y el Lord Justice Maurice Kay observó que: Es difícil imaginar una parte en un litigio comercial que haya actuado con más cinismo, oportunismo y astucia hacia órdenes judiciales que el señor Ablyazov. Solo se ha recuperado físicamente una pequeña fracción de los 4.900 millones de dólares en sentencias dictadas contra Ablyazov por los tribunales británicos.
Entre las numerosas instituciones británicas que sufrieron a manos de Ablyazov, el Royal Bank of Scotland (RBS), que posteriormente fue rescatado por los contribuyentes británicos, sufrió pérdidas de más de 1.800 millones de dólares. Charles van der Leeuw, autor de un libro sobre Ablyazov y los cleptócratas kazajos, le dijo a The Diplomat que RBS heredó la tonta inversión en BTA en el momento en que Ablyazov la dirigía a partir de la adquisición de activos pertenecientes a ABN AMRO.
Estos activos eran y siguen siendo riesgosos, dijo, lo que significa que el incumplimiento puede convertirlos en pasivos. Nadie puede decirme que ABN AMRO desconocía eso cuando los adquirió. Nadie puede decirme tampoco que RBS desconocía eso cuando se hizo cargo de ABN AMRO. Es difícil probar un soborno en el proceso, pero dada la facilidad con la que RBS y otros patrocinadores aceptaron su corte de pelo, definitivamente no pasa la prueba del olfato. Si BTA reclama fondos desaparecidos a través de la red de Ablyazov, debe esforzarse por reclamar a RBS y otros, haciéndolos corresponsables de los robos.
Un área donde los activos se recuperaron con éxito fueron las cuatro propiedades de Ablyazov en Londres y sus alrededores. Después de años de batallas judiciales, las ganancias de la venta de estos activos fueron los primeros fondos que vería la BTA. Con una investigación publicada por Transparency International en marzo de 2017 que identificó 40 000 propiedades solo en Londres por un valor total de casi $6 mil millones que fueron compradas por personas con riquezas sospechosas, este éxito es raro en sí mismo.
Nuestra investigación sugiere que el Reino Unido alberga miles de millones de libras en activos corruptos, dijo a The Diplomat Duncan Hames, Director de Políticas de Transparency International UK. Reconocemos los desafíos de enjuiciar casos de corrupción transnacional, pero esperamos que las autoridades del Reino Unido desempeñen un papel completo en la investigación de cualquier aspecto de los casos de lavado de dinero global con una conexión con el Reino Unido.
Naomi Hirst, activista sénior de Global Witness, dijo que habían pasado 18 meses desde los Papeles de Panamá, y en ese entonces parecía que el gobierno realmente se dio cuenta y reconoció la escala del problema y el papel del Reino Unido en eso.
Después de los Papeles de Panamá, dijo, la Cumbre Internacional Anticorrupción fue organizada aquí por David Cameron. En la cumbre, el gobierno prometió traer un registro que revelaría los verdaderos propietarios de las empresas extranjeras que poseen propiedades aquí En los 18 meses que han pasado, hubo otro conjunto de filtraciones, pero en realidad no hemos visto ninguna acción significativa por parte del gobierno del Reino Unido.
Fugitivo en la Riviera francesa
Después de salir corriendo del Reino Unido, Ablyazov se escondió y se mudó entre villas de lujo en el sur de Francia. Poco después de esto, a fines de 2012, el nombre de Yelena Tyshchenko comenzó a aparecer en documentos legales relacionados con el caso de Ablyazov. Tyshchenko, abogado ucraniano, pasaba cada vez más tiempo en la sede de Eastbridge Capital en la Torre 42 de Old Broad Street en Londres. Con Tyshchenko finalizando su separación de su esposo en ese momento, el hombre nombrado en su petición de divorcio no era otro que Mukhtar Ablyazov.
A mediados de julio de 2013, luego de las mociones procesales presentadas por Ablyazov en el Tribunal Superior de Londres, que fueron rápidamente desestimadas, los investigadores contratados por BTA siguieron a Tyshchenko hasta una villa en Niza, donde se cambió a un atuendo diminuto antes de conducir a una segunda propiedad cerca de Cannes. Después de 17 meses de intensa búsqueda, Tyshchenko había conducido a los sabuesos directamente a Ablyazov en este momento, el tema de una Notificación Roja de Interpol, quien fue visto a través de las cortinas poniendo flores en una cama en preparación para la llegada de su amante. Durante las próximas dos semanas, los investigadores, uno vestido con un bikini y otro caminando penosamente de un lado a otro en un cruce cerca de la villa principal, vigilaron a Ablyazov. El 31 de julio, las fuerzas especiales francesas asaltaron las instalaciones. Ablyazov pasaría los próximos tres años detenido.
Detenida en un hotel de Moscú un mes después por estafa y lavado de dinero, Tyshchenko pasó a presentar pruebas contra su ex amante a cambio de amnistía del enjuiciamiento. En un año, Tyshchenko había sido nombrada jefa de un grupo de trabajo anticorrupción del gobierno en Ucrania, aunque pronto fue despedida por no revelar sus negocios inmobiliarios en el Reino Unido y Francia.
Durante los siguientes tres años, gran parte de los cuales estuvo encarcelado en la prisión de Fleury-Mrogis, Ablyazov continuó protestando por su inocencia. Todo es falso. Todo ha sido fabricado en Kazajstán, le dijo a un tribunal en Aix-en-Provence; Estoy convencido de que estoy siendo perseguido por razones políticas. Hablando en nombre del estado francés, la abogada general Solange Legras dijo al tribunal que Ablyazov debería ser visto como un criminal a gran escala. Cuando tienes tanto dinero, puedes comprarlo todo, pero no puedes comprar el sistema de justicia francés.
En enero de 2014, el tribunal aprobó una solicitud de extradición de Rusia, donde se busca a Ablyazov por fraude por un total de 4500 millones de dólares. Habiendo sido confirmada esta decisión por los tribunales de apelación, el entonces presidente del Gobierno, Manuel Valls, firmó una orden de extradición en 2015. Sin embargo, el 9 de diciembre de 2016, el Conseil dEtat revocó todos los veredictos anteriores alegando que la solicitud de extradición había sido hecho por razones políticas. Francia debe abstenerse de extraditar a una persona a un país en el que existan motivos fundados para creer que correría peligro de ser torturada, había argumentado Nils Melzer, relator especial de la ONU sobre la tortura, pocos días antes del fallo.
¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.
En una entrevista escrita, un representante de BTA Bank describió la decisión de los tribunales como completamente inesperada, expresando su sorpresa y decepción. Aunque la lógica detrás de este cambio judicial sigue siendo desconcertante, un experto en la situación que habló bajo condición de anonimato citó preocupaciones geopolíticas más amplias y un punto bajo en las relaciones franco-rusas como los factores clave detrás de la decisión.
La ruta de la seda al Soho
Es a través de sus nefastos tratos inmobiliarios que Ablyazov y sus socios se han visto envueltos en batallas legales en los Estados Unidos. Durante su tiempo como presidente, BTA unió fuerzas en proyectos de inversión con Silk Road Group, una empresa implicada en un presunto fraude financiero como se reveló en los Papeles de Panamá. Silk Road Group firmó un acuerdo con Trump Organization para otorgar licencias de la marca Trump para dos desarrollos de lujo en Tbilisi y Batumi, Georgia, un acuerdo que solo se canceló cuando Donald Trump se convirtió en presidente. La relación entre las dos partes puede estar sujeta a la investigación del exdirector de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Robert Muellers, sobre una posible colusión entre la campaña de Trump y Rusia. Con el abogado de Trump afirmando que el acuerdo inmobiliario estaría fuera del alcance de una investigación legítima, el propio Trump ha sido aún más directo.
Otro sujeto bajo investigación es el Grupo Bayrock, con el que la Organización Trump se asoció para proyectos en Arizona, Florida y Nueva York. Los suegros de Ablyazov, el exalcalde de Almaty, Viktor Khrapunov, su esposa, la presentadora de televisión, Leila y su hijo, Ilyas, se involucraron con Bayrock durante el desarrollo del proyecto Trump Soho en Manhattan. Los documentos judiciales vinculan al asociado de Trump, Felix Sater, quien cumplió condena por apuñalar a un hombre en una pelea de bar y fraude bursátil relacionado con la mafia, con los Khrapunov, quienes vendieron tres condominios en el desarrollo. Los Khrapunov son actualmente objeto de demandas civiles en Nueva York y Los Ángeles. En 2016, Nicolas Bourg, exdirector de la empresa de inversión con sede en Luxemburgo, Triadou SPV SA, testificó que el negocio pertenecía a los Khrapunov, quienes le ordenaron desviar fondos de los Estados Unidos después de que se presentara la demanda. Bourg continuó atestiguando que los Khrapunov y Ablyazov combinaron inversiones, utilizando empresas ficticias para ocultar la naturaleza de sus acuerdos inmobiliarios en los Estados Unidos y más allá.
En 2005, Donald Trump otorgó a Bayrock los derechos exclusivos para construir un Trump International Hotel and Tower en Moscú, una empresa en la que recibiría una participación significativa. En contradicción directa con las afirmaciones recientes de Trump, los correos electrónicos descubiertos por los investigadores muestran que Sater y el abogado de la Organización Trump, Michael Cohen, buscaban activamente un acuerdo hotelero en Moscú durante la campaña electoral. Como era de esperar, Trump ha intentado distanciarse de cualquier irregularidad. Si estuviera sentado en esta sala en este momento, realmente no sabría cómo se ve, dijo Trump sobre Sater en 2013, a pesar de una gran cantidad de fotografías que muestran a la pareja juntos. Nuestro hijo puede convertirse en presidente de los EE. UU. y podemos diseñarlo, dijo Sater con entusiasmo en los correos electrónicos a Michael Cohen. Haré que todo el equipo de Putin participe en esto, manejaré este proceso. Pondré a Putin en este programa y haremos que Donald sea elegido.
jugando a la politica
Casi inevitablemente, esta historia enredada lleva a un círculo completo de regreso a Londres, donde una demanda que busca una orden de congelamiento de los activos de Ilyas Khrapunov por actuar como representante de su suegro ha estado en marcha desde junio de 2017, aunque es no está listo para ir a juicio hasta enero de 2019. Que Khrapunov actuó como cómplice consciente de los esquemas de malversación de fondos de Ablyazov, según un representante de BTA Bank, no hay motivos para dudar. El Tribunal Comercial de Inglaterra y Gales emitió una decisión que obliga a Ilyas Khrapunov a proporcionar todos los datos bajo una orden de divulgación impuesta previamente. información sobre sus bienes y los bienes que administra en nombre de Mukhtar Ablyazov, pero se negó a hacerlo. Además, el tribunal ordenó a Ilyas Khrapunov pagar los gastos legales incurridos por el Banco. Actualmente desafiando la jurisdicción de los tribunales británicos y estadounidenses sobre él en un intento de obstaculizar el proceso legal, Ilyas Khrapunov también es objeto de una solicitud de extradición de Ucrania en Suiza.
Para Ablyazov, mientras tanto, continuar presentándose como una figura de la oposición y los casos en su contra como motivados políticamente ha funcionado bien. Ablyazov no es el primero ni el último en usar la etiqueta de víctima política, dijo a The Diplomat un representante del Banco BTA. Haciéndose pasar por una víctima política, ciertamente espera la protección de la ley, principalmente en las jurisdicciones occidentales. Ablyazov simplemente no tiene otra opción que apegarse a esta única línea de defensa.
La miembro británica del Parlamento Europeo, Julie Ward, se encuentra entre los firmantes de una carta a Interpol en la que llama a los casos contra Ablyazov por motivos políticos. En un comunicado, un asistente parlamentario del eurodiputado dijo que Ablyazov se negó a revelar sus activos a la corte de Londres citando el riesgo de persecución de sus asociados por parte del régimen de Nazarbayev. Por lo tanto, fue acusado de desacato al tribunal y, como resultado, fue condenado a 22 meses de prisión. Después de que varias fuentes, incluida la policía británica, le advirtieran sobre los riesgos de secuestro o asesinato, se vio obligado a abandonar el Reino Unido.
Si bien le da un nuevo giro a la afirmación de Ablyazov de que se vio obligado a usar el secreto extraterritorial, este argumento desmiente tanto el caso en cuestión como la línea de tiempo de los eventos. En primer lugar, la sentencia de desacato al tribunal se relacionó con las mentiras contadas por Ablyazov en una farsa diseñada para engañar al tribunal haciéndole creer que él no era el único beneficiario real de bienes inmuebles en el Reino Unido, según el juez Teare. En segundo lugar, si bien es cierto que Ablyazov recibió una llamada advertencia de Osman de la Policía Metropolitana notificándole una amenaza de asesinato y secuestro, esta se entregó el 29 de enero de 2011. Pasaría más de un año antes de que huyera del país.
Hoy, desde su villa en Francia, Ablyazov sigue lamentando su persecución a través de ONG como Open Dialog Foundation, cuyas actividades, según constató un informe de una conferencia celebrada en el Parlamento Europeo en noviembre de 2017, son financiadas por empresas abanderadas y sancionadas por el Oeste. Los verdaderos perdedores en este caso, sin embargo, son los más afectados por las actividades de Ablyazov: los jubilados kazajos que vieron desaparecer sus fondos de jubilación y unos 30.000 compradores de viviendas en Almaty que invirtieron en propiedades que nunca se construyeron. En estos casos opacos, dice BTA Bank, hasta la fecha se han recuperado $ 1.4 mil millones. Las estimaciones actuales en cuanto a la cantidad total malversada por Mukhtar Ablyazov superan los $ 10 mil millones.
Stephen M. Bland es periodista independiente y autor especializado en Asia Central y el Cáucaso.