¿Son los chinos continentales los peores viajeros del mundo? Los informes recientes sobre el comportamiento insufrible de los pasajeros de vuelos chinos sugerirían tanto. Y si no has escuchado las historias, son casi increíbles.
Los aspectos más destacados incluyen una familia que hizo que su hijo evacuara sus intestinos en el pasillo de un vuelo internacional, solo para ser fácilmente superada por los padres que hicieron que su hijo defecara directamente en el asiento, luego la pelea en vuelo provocada por un niño inquieto, el hombre que abrió la puerta de emergencia para tomar aire fresco, como tú, y la mujer que arrojó agua hirviendo a la cara de los asistentes de vuelo y dijo que se suicidaría mientras su esposo amenazaba con volar el avión porque no les gustaban sus asientos.
Parte del problema es precisamente que estas historias son tan espantosas. Su viveza hace que nos vengan fácilmente a la mente cuando pensamos en pasajeros chinos o simplemente cuando pensamos en chinos. Luego usamos tales casos cuando formamos juicios sobre estos grupos mucho más grandes, un ejemplo de lo que Tversky y Kahneman llamaron la heurística de disponibilidad y un paso hacia el prejuicio. Entonces debemos preguntarnos, ¿son estas representaciones verdaderamente justas del comportamiento chino?
La explicación más común que he oído es que hay casi 1.400 millones de chinos, por lo que tales incidentes son estadísticamente de esperar. Pero este es un argumento pobre. Por un lado, si se trata simplemente de un juego de números, entonces deberíamos esperar encontrar cuatro veces más incidentes entre el 81 por ciento del mundo que no es chino. Por otro lado, el juego de los números no funciona tan bien cuando solo miras los viajes aéreos porque no muchos chinos pueden pagar el costo de un boleto de avión. De hecho, según la Organización Internacional del Trabajo, en 2012 el salario medio anual en China era inferior a 5.000 dólares.
Otra explicación es que cada país tiene su parte de gente grosera, como si no hubiera nada particularmente chino en todo esto. Pero hay. El aislacionismo de China no terminó hasta las reformas de 1978 y no fue sino hasta 1997 que los chinos pudieron viajar más allá de Hong Kong, Macao y partes selectas del sudeste asiático. Por lo tanto, algunos de estos individuos, como el hombre que quería aire fresco, nunca han visto el interior de un avión y son inocentes del protocolo de las aerolíneas.
¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.
En cuanto a la defecación y micción al aire libre, bueno, eso también es chino. Los habitantes del continente enseñan a sus hijos a ir al baño usando pantalones abiertos en la entrepierna que les permiten hacer sus necesidades libremente en público. Los padres condicionan a sus hijos haciendo un suave sonido de silenciamiento cuando se van, hasta que eventualmente solo se van cuando sus padres hacen este sonido. Es una solución inteligente que enseña la continencia a una edad temprana y también es más higiénica que los pañales, que no solo son sucios y costosos, sino que también pueden causar dermatitis severa. El problema es que la práctica no es propicia para entornos urbanos y, posteriormente, ha dado lugar a casos de conducta vergonzosa ( aquí , aquí , aquí , aquí y aquí ).
Luego están los casos abusivos o violentos. Sin duda, no hay nada únicamente chino en la agresión. De hecho, China tiene una de las tasas de homicidios más bajas del mundo. Pero ya sea producto del Síndrome del Pequeño Emperador o algo completamente diferente, muchos viajeros chinos no respetan las costumbres locales y confunden la insatisfacción o las molestias con la indignación moral. Y ahí radica el problema. No se trata simplemente de apestar la cabina o quejarse de los asientos, sino de la arrogancia con la que se hace.
¿Entonces, qué? China difícilmente va a volver al aislacionismo y con su mayor apertura y mejora de la economía habrá muchos más viajeros por primera vez o viajeros cuyas costumbres puede que no encontremos agradables. La Asociación de Transporte Aéreo Internacional proyecta que el número de pasajeros globales aumentará de 2012 a 2017 en un 31 por ciento y el factor más importante en esto será China, proporcionando casi una cuarta parte de los nuevos pasajeros del mundo. El personal de la aerolínea sin duda estará muy ocupado. Pero las personas involucradas han sido multadas, avergonzadas públicamente, y el gobierno chino incluso está considerando prohibirles volar, una medida que va mucho más allá de lo que la mayoría de los estadounidenses consideraría justa.
En otras palabras, la reacción del gobierno y el diálogo nacional reflejan una posición sensata e inteligente. Hay problemas en la sociedad china, pero están trabajando en ellos. Apenas necesitan que los occidentales miren con lascivia cada nueva historia. Tal vez lo hacemos porque disfrutamos menospreciando a los nuevos ricos. Europa miró por encima del hombro a los advenedizos estadounidenses y ahora Occidente mira por encima del hombro a China. Y tal vez por eso, a pesar de una sensación de disgusto, vale la pena hacer un esfuerzo para mirar a través de la presunción sobre los chinos feos después de todo, no hace mucho que oíamos hablar de los estadounidenses feos.
David Volodzko ha proporcionado análisis culturales para varias publicaciones, incluidas Washington Monthly, openDemocracy y 10 Magazine.