Contrarrestar la ofensiva láser de China

China está enfocada con láser en la primacía marítima literalmente. Beijing está aprovechando los láseres y otras tecnologías emergentes para expandir y vigilar su esfera de influencia en alta mar y mantener a raya el poder naval estadounidense y aliado. El Partido Comunista Chino (PCCh) considera que es insuficiente fabricar leyes con afirmaciones expansivas de nueve puntos y coaccionar a otros a la antigua mediante embestidas y diplomacia de cañoneras.

El Global Times arrojó el guante en un artículo del 17 de marzo bajo este titular: Las intrusiones estadounidenses en el Mar de China Meridional pueden detenerse con armas electromagnéticas: expertos.

El comentario provocativo destacó una propuesta de Song Zhongping, quien se identifica solo como un experto militar chino pero, de hecho, se graduó de la Segunda Universidad de Ingeniería de Artillería del EPL (como se conocía entonces) y ex instructor militar del EPL. Song pidió a China que despliegue armas electromagnéticas, incluidos láseres, contra el personal estadounidense que ejerce su derecho legal a la libertad de navegación en las aguas que China busca controlar. El único otro experto citado en el artículo, un portavoz del Comando Sur del EPL, indicó que las fuerzas militares chinas harían todo lo necesario para salvaguardar la soberanía, la paz y la estabilidad nacionales. Los fines, en otras palabras, justifican los medios.

A pesar de la dudosa afirmación de estos expertos de que la soberanía y la paz estaban bajo ataque, sus comentarios representan más que una simple amenaza. En todo caso, el artículo parece ser una justificación ex post facto para desplegar armas de energía dirigida en apoyo de una apuesta abierta de China por el dominio marítimo. Los hechos sobre el terreno muestran que las fuerzas militares y paramilitares de China han estado empleando láseres con una frecuencia cada vez mayor desde al menos 2018.

En mayo de 2018, Estados Unidos anunció que las fuerzas chinas que operaban desde su base en el extranjero en Djibouti habían usado repetidamente láseres para interferir con el aterrizaje de aviones estadounidenses en Djibouti. Al menos tres incidentes involucraron el uso de láseres de grado militar y dejaron a dos aviadores con heridas leves en los ojos.

¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.

Un mes después, un funcionario estadounidense reconoció que los aviones militares estadounidenses que operaban sobre el Mar de China Oriental habían sido blanco de láseres más de 20 veces. Estos incidentes generalmente involucraron láseres de grado comercial y perpetradores que operaban desde embarcaciones pesqueras, probablemente miembros de la milicia marítima de China cuyo objetivo principal parece ser expandir los derechos y las fronteras en el mar de China.

En mayo de 2019, presuntas embarcaciones de milicias marítimas utilizaron láseres de calidad comercial contra pilotos de helicópteros de la Armada australiana que operaban en el Mar de China Meridional durante un importante ejercicio Indo-Pacífico Endeavour 2019. Un destacado analista australiano que se unió al simulacro naval en su tramo de Vietnam a Singapur señaló que Australia se había esforzado por hacer ejercicio con Vietnam en el Mar de China Meridional, lo que sugiere que China está probando formas novedosas de registrar su objeción. Más tarde, en diciembre de 2019, funcionarios australianos reconocieron que el uso de láseres por parte de los barcos pesqueros iba en aumento.

Más recientemente, el 17 de febrero, un buque de guerra de la Armada china usó un láser contra un avión de vigilancia estadounidense que operaba sobre el mar de Filipinas. El piloto estadounidense P8-A Poseidon que volaba desde Okinawa estaba patrullando por mar sobre aguas internacionales abiertas aproximadamente a 380 millas al oeste de Guam. Cuando se encontró con un destructor de clase Luyang III Tipo 052D de la Marina del EPL, aparentemente el Hohhot, el avión de patrulla marítima de EE. UU. fue alcanzado por un rayo láser.

Es posible ver el recurso de China a los láseres en el Mar de China Meridional como un deseo de vetar los ejercicios militares con otros estados reclamantes. Pero el uso de láseres en el norte de África y dentro del Mar de Filipinas (dentro de la llamada Segunda Cadena de Islas) sugiere que Beijing quiere operar sus fuerzas militares con impunidad, libres de vigilancia, en toda la vasta región del Indo-Pacífico. Al igual que con otros actos físicos de coerción marítima, incluidos enjambres, embestidas, dragados, rastreos, intrusiones y merodeos, China está escribiendo un nuevo código de conducta para las grandes potencias.

Pero los láseres son particularmente peligrosos y constituyen más que puro acoso. Los láseres pueden cegar temporalmente a los pilotos y desactivar la electrónica. En el peor de los casos, esto podría causar fácilmente que un avión se estrelle, principalmente cuando los láseres se utilizan en momentos críticos como el despegue y el aterrizaje, como sucedió en el caso de un piloto de la Fuerza Aérea de EE. UU. C-130 que volaba desde Camp Lemonnier en Yibuti. Si estos incidentes persisten, es solo cuestión de tiempo antes de que las fuerzas chinas provoquen un desastre.

El uso de tecnología emergente por parte de China es una clara advertencia de que Beijing está intensificando el desafío a la presencia militar estadounidense. Estamos siendo testigos de la creación de una nueva normalidad en los mares de China Oriental y Meridional y, cada vez más, en los océanos Índico y Pacífico. Gradualmente, las fuerzas militares y paramilitares chinas más grandes, más capaces y más enérgicas están listas para imponer las reglas de China sobre todo, desde quién puede explotar los recursos marinos hasta quién puede realizar vigilancia militar y ejercicios militares. Beijing parece querer bloquear el Asia marítima, obligando a las plataformas de vigilancia de EE. UU. a operar con un distanciamiento social mucho mayor y aislando a las fuerzas militares de sus vecinos para que no cooperen con otros.

Interpretación de los medios chinos

Algunos observadores populares de China han sugerido que el artículo del Global Times puede ser una señal de que Beijing tiene la intención de ejecutar nuevas provocaciones en el Mar de China Meridional.

Para interpretar el significado de los artículos, vale la pena considerar tres puntos: el editor, el idioma y los reeditores.

Primero, Global Times , un tabloide publicado por Peoples Daily , que es la agencia de noticias oficial del PCCh y controlada por el Comité Central del PCCh, publicó el artículo. Sin embargo, el formato de tabloide de Global Times y el estado de subsidiaria brindan un grado de separación que permite a su personal publicar artículos más provocativos que su organización matriz. Según una entrevista de 2016 con Quartz , el editor de mucho tiempo de los tabloides, Hu Xijin, afirma pasar mucho tiempo con funcionarios chinos y cree que Global Times refleja lo que los funcionarios del partido están pensando, pero no pueden decir.

¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.

Global Times tiene dos plataformas, un sitio en chino (huanqiu.com) y un sitio en inglés (globaltimes.cn). El artículo sobre láser no apareció en el sitio en chino; solo apareció en inglés. Cuando los medios estatales publican contenido en inglés, los extranjeros son la audiencia prevista.

Desde su publicación, el artículo ha sido reeditado por otros medios de comunicación chinos, incluido el sitio web oficial en inglés de las Fuerzas Armadas de China, China Military Online. La cobertura posterior sugiere que la comunidad militar de China apoya el contenido del artículo. Igualmente significativo es quién no volvió a publicar el artículo. Ninguna de las versiones en inglés de las tres grandes plataformas de medios estatales de China, Xinhua , Peoples Daily y China Global Television Network, volvió a publicar el artículo. Tampoco apareció en el Servicio de Noticias de China o en el China Daily , que son propiedad del Departamento de Trabajo del Frente Unido y el Departamento de Publicidad del PCCh, respectivamente, y por lo general se ocupan de las campañas de propaganda concertadas.

Dadas estas circunstancias, ¿cómo debemos interpretar el artículo? Primero, parece que los halcones del PCCh, incluido el ejército chino, apoyan la idea de convertir en rutina el uso de láseres contra las fuerzas extranjeras que viajan por aguas cercanas a China. En segundo lugar, la idea tiene suficiente apoyo dentro del PCCh para permitir que un importante medio afiliado al Partido promueva el concepto. En tercer lugar, los partidarios quieren que el público extranjero sepa que encontrarse con láseres será la nueva normalidad para los barcos y aviones que viajan en los mares cercanos de China. En ese sentido, es posible que el Partido no solo esté advirtiendo sobre más provocaciones por venir (como el uso aún no visto de dispositivos EMP), sino también tratando de normalizar la actividad láser en la que ya han estado involucrados. Quieren señalar a otros estados que China impondrá costos a los ejércitos extranjeros que viajen a través de aguas que China está tratando de controlar con la esperanza de que estos costos coaccionen a los estados para que concedan el área a Beijing. Finalmente, el hecho de que el artículo haya tenido una circulación limitada sugiere que el PCCh considera que el uso de láseres en China es un tema delicado, y el Partido aún no está dispuesto a respaldar oficialmente las discusiones sobre su uso. Este hecho es importante porque el liderazgo de China aún no se ha atado a la táctica. Si decidieran dejar de usar láseres repentinamente, no sería un revés y no perderían la cara. En resumen, el uso de láser aún puede ser negociable, y Estados Unidos debería considerar implementar una estrategia para disuadir a China de adoptar completamente los láseres antes de que se cierre la ventana de oportunidad.

El futuro que enfrentamos

Los láseres son una tecnología emergente que se volverá más potente, más asequible y más portátil en las próximas décadas. Estados Unidos está desarrollando láseres compactos capaces de destruir drones y misiles. La Agencia de Inteligencia de Defensa de EE. UU. predice que China desplegará láseres terrestres capaces de incapacitar satélites en algún momento de este año y láseres más potentes capaces de destruir satélites físicamente a fines de la década de 2020. Eso significa que crecerá el potencial de riesgo y escalada. Las fuerzas involucradas en enfrentamientos cada vez más acalorados podrían aumentar la intensidad de sus láseres hasta el punto en que están quemando agujeros en los vehículos de los demás o causando daños graves a los ocupantes de los vehículos.

Los láseres son una herramienta no letal que aparentemente presenta poco riesgo de confrontación letal, pero esa percepción podría hacerlos más peligrosos que los sistemas de armas letales. La percepción de que los láseres implican un bajo riesgo de escalada podría animar a los actores a usarlos de maneras cada vez más imprudentes que, en última instancia, son menos seguras que un enfrentamiento entre actores equipados únicamente con armas letales que no están dispuestos a usar.

A medida que los potentes láseres se vuelvan más compactos y asequibles, proliferarán. Más buques de la milicia marítima llevarán láseres y los encuentros serán más frecuentes. Los buques de la milicia han mostrado menos profesionalismo y moderación que sus homólogos militares, como lo demuestran varias acusaciones creíbles de incidentes de atropello y fuga (hundir un buque filipino en 2019, hundir un barco vietnamita en 2019 y embestir repetidamente a un patrullero de la Guardia Costera de Taiwán). en 2020). El riesgo de que estas milicias marítimas ejerzan un juicio igualmente imprudente cuando están equipadas con láseres es alto.

Los láseres no son las únicas tecnologías emergentes menos letales que alcanzan un nivel de madurez desplegable. Las armas de microondas como el sistema de negación activa de Raytheon pueden destruir dispositivos electrónicos sin blindaje e infligir dolor no letal relacionado con el calor en objetivos humanos. Las armas de microondas más poderosas, como el misil CHAMP de EE. UU. y el arma experimental de microondas de alta potencia (HPM) de China, pueden funcionar como armas de pulso electromagnético no nuclear (NNEMP) que desactivan o destruyen dispositivos electrónicos blindados. Estos sistemas conllevarán un riesgo similar de accidentes y errores de cálculo que son más riesgosos que los embates de embarcaciones y los cañones de agua actuales.

Por qué no deberíamos jugar a Laser Tag

Dado que China ya está utilizando láseres contra aviones estadounidenses, algunos han sugerido que Estados Unidos debería tomar represalias simétricamente. Si China va a apuntar con láser a los pilotos de EE. UU., las fuerzas de EE. UU. deberían comenzar a usar láser contra los pilotos de China. Recientemente, el Instagram de la Marina de los EE. UU. insinuó esta opción cuando advirtió al ejército de China: No quieres jugar con nosotros a las etiquetas láser. Esta sugerencia parece una amenaza vacía, pero incluso si fuera una política, sería un error. Una respuesta simétrica no promovería los intereses estadounidenses.

Primero, el objetivo de EE. UU. es persuadir a China de que deje de usar láseres contra los pilotos estadounidenses. Responder simétricamente al dirigir los láseres a los aviones chinos probablemente haría que China se duplicara, no que cambiara de rumbo. Los cuadros militares, públicos y del Partido de China son hipernacionalistas, sensibles a parecer sumisos a las potencias extranjeras e influenciados por la propaganda que reitera las afirmaciones ilegales de que los mares de China Oriental y Meridional son las aguas territoriales históricas y el espacio aéreo de China. Si Estados Unidos aplica una presión obvia, el gobierno de China no cambiará de rumbo ni admitirá haber actuado mal por temor a perder la cara y el apoyo interno. Estados Unidos necesita usar una combinación más matizada de políticas para guiar al gobierno de China hacia un cambio de comportamiento.

En segundo lugar, China ya le ha demostrado a la región que no se adhiere al derecho internacional o, más precisamente, que solo se adhiere al derecho cuando ese derecho respalda las acciones de China. Firma acuerdos como la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) y el Código voluntario de encuentros no planificados en el mar (CUES), pero se niega a adherirse a ellos. CUES establece específicamente que los comandantes generalmente deben evitar el uso de láseres contra otras embarcaciones y aeronaves. Otros estados se dan cuenta de que el gobierno de China es un socio poco confiable, y la falta de aliados de China lo refleja.

Estados Unidos respeta el derecho internacional. Se adhiere a las pautas definidas en CUES y se adhiere a UNCLOS como derecho consuetudinario. La defensa del derecho internacional es una de las diferencias clave entre Estados Unidos y China. Es una de las razones por las que Estados Unidos es un aliado y socio más atractivo en la región, y es la clave para construir las coaliciones multinacionales que magnifican la capacidad de Estados Unidos para hacer las cosas.

Estados Unidos firmó el CUES, y el acuerdo establece que el comandante prudente generalmente podría evitar la iluminación de los puentes de navegación o las cabinas de las aeronaves [y] el uso de láser de tal manera que cause daños al personal o al equipo a bordo de los buques. o aeronave encontrada. Estados Unidos debe seguir esas pautas porque demuestra el compromiso de Estados Unidos con el derecho internacional, la seguridad y un statu quo fundamentalmente mejor. Esa es una victoria de poder blando para los Estados Unidos.

Opciones de política de EE. UU.

¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.

Afortunadamente, Estados Unidos todavía tiene la oportunidad de cambiar el cálculo del liderazgo de China. Estados Unidos debería considerar una estrategia de presión diplomática, imposición de costos asimétricos y mitigación. El objetivo debe ser persuadir a China para que se abstenga de usar armas de energía dirigida contra aeronaves durante tiempos de paz y, si es posible, persuadir a China para que firme un acuerdo vinculante aplicable a tal efecto.

La presión diplomática debe implicar dos puntas. Primero, Estados Unidos debería plantear el tema de los incidentes con láser bilateralmente a un alto nivel a través de canales diplomáticos y de militar a militar. Los memorandos de entendimiento militares existentes entre EE. UU. y China sobre operaciones navales y aéreas de superficie se negociaron porque los profesionales militares acordaron las reglas del camino. Al mismo tiempo, Washington debe ser consciente de que China utilizará dichos acuerdos para debilitar el derecho internacional y burlar las convenciones si no se negocian de manera precisa y aplicable. Los incidentes con láser aún no han causado una crisis importante, por lo que existe una tendencia a dejar de lado el problema del láser para centrarse en cuestiones más inmediatas. Sin embargo, ahora es precisamente el momento en que debemos negociar el tema del láser. Si esperamos a que China implemente láseres en grandes cantidades, el costo de hacer retroceder los sistemas hará que China sea más reacia a comprometerse. Si esperamos hasta que haya una crisis, la animosidad provocada por el fiasco puede dificultar llegar a un acuerdo, particularmente si China intenta negar la participación de los láseres en el incidente, como lo ha hecho en todos los casos hasta la fecha.

En segundo lugar, la presión diplomática podría involucrar a China en un acuerdo estableciendo primero un acuerdo multilateral con otros estados regionales donde las partes acuerdan abstenerse de usar láseres contra otros aviones durante tiempos de paz. Ningún otro país de la región está empleando sistemáticamente láseres contra aeronaves. Debería ser relativamente fácil persuadirlos para que firmen un acuerdo. Los Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Australia, India, el Reino Unido, Francia y los estados marítimos del sudeste asiático podrían unirse en torno a la redacción de una prohibición del uso de láseres para cegar a los pilotos o conductores de barcos en el mar.

Una vez que una parte significativa de la región ha firmado un acuerdo, la narrativa cambia. La pregunta ya no es, ¿por qué China y Estados Unidos no pueden ponerse de acuerdo? La pregunta es: ¿Por qué China se niega a unirse al acuerdo al que se han unido todos los demás en la región? Esa narrativa es mucho más dañina para la reputación de China y aplica mucha más presión diplomática. Si se demuestra que es efectivo, este método también podría aplicarse a otros problemas en el Mar de China Meridional. La misma constelación de países podría elaborar un código de conducta vinculante más ambicioso que ha eludido a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que intenta negociar con China. Estos acuerdos, además, podrían ser presentados por Vietnam como anfitrión de la Cumbre de Asia Oriental de 2020 a finales de año.

Para aplicar presión adicional, Estados Unidos puede aplicar costos asimétricos que no impliquen un retroceso. En lugar de contrarrestar la táctica de China, Estados Unidos podría contrarrestar el objetivo de China. China está tratando de obtener un mayor control sobre los mares de China Oriental y Meridional. Los láseres ostensiblemente promueven ese objetivo al disuadir las operaciones de libertad de navegación y los ejercicios militares. Sin embargo, Estados Unidos puede contrarrestar ese objetivo utilizando la provocativa actividad láser de China como una justificación legítima para tomar medidas que reduzcan materialmente el control de China sobre el área.

Estos pasos asimétricos pueden ser indirectos o directos. Un ejemplo de una respuesta indirecta sería que Estados Unidos respondiera desplegando personal estadounidense para acompañar a los aliados y socios en las características del Mar del Sur de China o las Islas Senakaku. Dado que China niega la responsabilidad por la actividad del láser, Estados Unidos podría desplegar observadores en las características (con la invitación de los estados administradores) para tratar de llegar al fondo de quién está disparando con láser nuestro avión. Si no hay observadores, Estados Unidos podría enviar investigadores meteorológicos y ambientales civiles para acompañar a los aliados y socios que ocupan las características en disputa para realizar investigaciones y, como beneficio adicional, fortalecer la disuasión contra futuros intentos de China de apoderarse de las características.

Un ejemplo de un enfoque directo que no es simétrico podría implicar la aceleración del despliegue de misiles convencionales de mayor alcance, tanto antibuques como balísticos, como un medio para neutralizar las denominadas capacidades de denegación de área y antiacceso de China. El cese del Tratado de Fuerzas Nucleares Intermedias subrayó el hecho de que Rusia dejó de cumplir con el acuerdo hace mucho tiempo, y el acuerdo no logró detener la acumulación constante de misiles de China. Los misiles convencionales apoyarían la campaña de defensa de EE. UU. para mejorar la letalidad distribuida en toda la región del Indo-Pacífico, recordando a los aliados y socios que Estados Unidos no permitirá que China juegue con nuestro compromiso de larga data con la libertad de los mares.

Alternativamente, Estados Unidos podría usar la provocativa actividad láser para reforzar el argumento de que China es una amenaza para la libertad de navegación y alentar a los estados regionales a profundizar la cooperación para resistir mejor la presión china. La colaboración también podría implicar la expansión de ejercicios militares y el reclutamiento de más socios para operaciones conjuntas de libertad de navegación, la misma actividad que el gobierno de China esperaba disuadir con su actividad láser.

Finalmente, Estados Unidos debe protegerse contra la posibilidad de que persista el láser y tomar medidas para mitigar el daño causado por los láseres. Estados Unidos ya está invirtiendo en equipos defensivos, como anteojos y visores protectores y escudos que pueden resistir armas de mayor potencia. El imperativo será minimizar los costos para que China no se beneficie del despliegue de una pequeña cantidad de láseres relativamente baratos para obligar a los Estados Unidos a comprar equipos de protección relativamente caros para todos sus aviones. Un medio para reducir los costos sería trabajar con aliados y socios para comprar cantidades más grandes y reducir los costos con escala.

Si la diplomacia no tiene éxito, Estados Unidos debería estar preparado para adoptar la política menos óptima de desplegar armas menos letales, como láseres o armas de microondas, para tomar represalias proporcionales. Es posible que Estados Unidos no pueda evitar que China use láseres, pero las represalias simétricas podrían evitar que los perpetradores de láser merodeen por los sitios de despegue y aterrizaje de Estados Unidos y reducir la moral entre las fuerzas de China.

Patrón más amplio de competencia

Los recientes incidentes con láser y la perspectiva de eventos cada vez más riesgosos en el futuro se ajustan al patrón más general que define la política exterior de China. Las políticas de China se están volviendo más abiertas, más frecuentes y más peligrosas. China confía cada vez más en un enfoque malicioso de la competencia que se define por la coerción y el riesgo. En un informe reciente, llamado Competencia total , describimos cómo todas las políticas de China encajan en una estrategia cohesiva y cómo debería responder Estados Unidos. Estados Unidos necesita una estrategia integral para superar a China y cambiar el cálculo de China cuando se trata de comportamientos coercitivos, como el uso de láseres.

El Instagram de la Marina de los EE. UU. advirtió que a China no le gustaría jugar al laser tag con los Estados Unidos. Esa fue una publicación ingeniosa, pero no debería presagiar la política real de EE. UU. China no está jugando en el Indo-Pacífico. Estados Unidos necesita implementar una estrategia competitiva integral que supere de manera proactiva al gobierno de China y aproveche las fortalezas de Estados Unidos. Hasta que los formuladores de políticas lo hagan, es mejor que pasen su tiempo jugando al laser tag mientras el resto de nosotros vemos cómo el Indo-Pacífico cae gradualmente bajo el control de China.

El Dr. Patrick M. Cronin es el Presidente de Seguridad de Asia-Pacífico en el Instituto Hudson.

Ryan D. Neuhard es investigador asociado en el Instituto Hudson.