Comprender el aumento tecnológico de China

Las industrias chinas no solo se están acercando a la frontera tecnológica en áreas convencionales como electrónica, maquinaria, automóviles, trenes de alta velocidad y aviación, sino que también impulsan innovaciones tecnológicas en áreas emergentes como energía nueva y renovable, energía nuclear avanzada, próxima generación tecnologías de telecomunicaciones, big data y supercomputadoras, IA, robótica, tecnología espacial y comercio electrónico. Los datos estadísticos, como el volumen de exportaciones y la cantidad de ventas e inversiones en estas industrias chinas, proporcionan evidencia del aumento de la capacidad tecnológica.

Como lo expresó el Wall Street Journal , citando a ejecutivos de empresas chinas y occidentales, el sector tecnológico de China está alcanzando una masa crítica de experiencia, talento y potencia financiera que podría realinear la estructura de poder de la industria tecnológica mundial en los años venideros. Luego, el artículo citaba a un socio de PricewaterhouseCoopers diciendo: Tradicionalmente, las empresas chinas eran seguidoras rápidas, pero estamos comenzando a ver una verdadera innovación.

Los datos estadísticos muestran que, a partir de la segunda mitad de la década de 2000, China ha sido superada solo por Estados Unidos en investigación y desarrollo (I+D) en muchas medidas, como el gasto en I+D como porcentaje del PIB y el número de trabajos de investigación académica. En este último caso, China superó a Estados Unidos en 2016.

Sin embargo, los números cuentan una historia drásticamente diferente cuando se observan ciertas medidas del valor económico de las actividades de I+D. Según datos del Banco Mundial, los pagos que China realizó por propiedad intelectual en 2015 fueron 22 veces superiores a los que recibió del resto del mundo. Lo que el resto del mundo pagó a China por el uso de propiedad intelectual fue menos del 1 por ciento del monto pagado a Estados Unidos.

El análisis de productividad también indica un rendimiento bajo para las actividades excesivas de I+D de China, ya que su Productividad Total de los Factores (PTF) sigue un camino más débil, incluso en comparación con otras economías en desarrollo como la India. El crecimiento de la productividad laboral de China sigue siendo el más alto del mundo, pero se ha ralentizado en la última década, a pesar de las crecientes capacidades tecnológicas.

¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.

Esta imagen desconcertante puede recordar a los observadores cómo la Unión Soviética sobresalió en ciencia y tecnología en las décadas de 1970 y 1980, pero se centró principalmente en tecnologías militares y espaciales, lo que se tradujo mínimamente en ganancias en productividad y rendimiento económico. Ese desajuste eventualmente condujo al colapso del régimen; tal modelo ciertamente no es sostenible.

Sin embargo, a pesar de las preocupaciones de que China pueda estar siguiendo un camino similar en este sentido, el ejemplo chino es, de hecho, bastante diferente. Tres conclusiones del caso chino muestran que el progreso tecnológico puede diseñarse y, por lo tanto, acelerarse hasta cierto punto.

Lección 1: Los avances tecnológicos y las innovaciones se pueden planificar

Los ejemplos no solo del modelo de la Unión Soviética, sino también del Proyecto Manhattan, el Proyecto Apolo y el Proyecto Star Wars son prueba de que, hasta cierto punto, las innovaciones o el progreso tecnológico pueden planificarse, siempre que exista una determinación firme de las partes interesadas y suficiente recursos.

Actualmente, China está ejecutando muchos proyectos similares a Apolo, como el programa 863, el programa 973 y el plan quinquenal 13. La mayoría de estos proyectos están destinados a ponerse al día en industrias estratégicas y seleccionadas, como las identificadas en la estrategia Made-in-China 2025.

Estas iniciativas gubernamentales se combinan con la cantidad sin precedentes de recursos fiscales y financieros disponibles en el período posterior a 2008. La versión china de Quantitative Easing (QE) generó fondos masivos para ser canalizados hacia la expansión de I+D; contratar expertos chinos en el extranjero, así como expertos extranjeros (especialmente en sectores estratégicos como materiales avanzados, chips electrónicos y computación, aviación, biotecnología e IA y robótica), importar bienes de capital de alta tecnología, adquirir patentes y licencias tecnológicas extranjeras, y fusionarse o comprar empresas extranjeras de alta tecnología, especialmente por parte de corporaciones chinas de propiedad estatal.

Esta fuerza impulsora se complementa con las otras dos piezas del rompecabezas tecnológico de China.

Lección 2: El tamaño importa

La innovación tecnológica se trata intrínsecamente de capturar un nuevo fenómeno a través de la identificación o la creación de nuevas combinaciones de tecnologías de componentes. Las mejoras en la estructura, el diseño o el método de una tecnología existente que ofrecen un mejor rendimiento se denominan innovaciones incrementales.

Gracias al estatus de China como fábrica mundial, las cadenas de suministro de varias industrias, que consisten en miles de proveedores de tecnología de componentes, ahora están agrupadas en el país. Las actividades de I+D con sede en China podrían ser más eficaces para identificar o crear nuevas combinaciones, como lo demuestran los numerosos gigantes industriales mundiales que establecen centros de I+D en el país.

¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.

Además, en la búsqueda de la mejor capacidad de la cadena de suministro para comercializar innovaciones, las industrias de alta tecnología buscan cada vez más en China soluciones de fabricación, una especie de innovación complementaria. Los productos de manzanas son ejemplos típicos.

El mercado interno de China, ahora con 1.400 millones de consumidores y un ingreso per cápita de más de $8,000 en dólares estadounidenses nominales y de $15,000+ en dólares estadounidenses PPA, también es una bendición para la innovación en muchos sentidos. El enorme tamaño del mercado promete un rendimiento suficiente para cubrir los costos de adquirir tecnología extranjera o emprender un proceso de aprendizaje acumulativo para ponerse al día con las tecnologías extranjeras de frontera. El tamaño potencial del retorno también permite a las industrias chinas permitirse la búsqueda de tecnologías muy costosas, como chips de CPU, energía nuclear y tecnologías espaciales y de aviación. En algunos casos, el tamaño del mercado también es la clave para desbloquear el efecto de la curva de aprendizaje, como en los casos de las industrias chinas de vehículos solares y eléctricos.

Además, las tecnologías por sí mismas no reconocen fronteras físicas. Un mercado tan grande como el de China ha atraído no solo a muchas de las mejores tecnologías, sino también a muchos de los mejores talentos científicos y tecnológicos a nivel mundial. No hay un pequeño número de estadounidenses, japoneses, rusos y ucranianos trabajando actualmente en China, desarrollando chips electrónicos avanzados, equipos espaciales y de aviación, TIC avanzadas, etc.

Lección 3: El libre pensamiento no es una necesidad. El desarrollo de capacidades es.

La tradición china de enfatizar la educación también es de vital importancia para su ascenso tecnológico. Además de que los gobiernos gastan el 20 por ciento de su presupuesto en educación, los hogares chinos también invierten mucho, alcanzando niveles equivalentes al 50 por ciento del presupuesto de educación del gobierno. A nivel mundial, China tiene el mayor número de estudiantes que estudian en el extranjero y la proporción de estos estudiantes que regresan a China ha ido en aumento. Todas estas medidas dotan a China no solo de una fuerza laboral educada y disciplinada para trabajar con tecnologías recién introducidas, sino también de la capacidad de I+D para aprender y eventualmente innovar sobre la tecnología existente.

Algunos argumentan que el estricto control de China sobre la libertad de expresión de sus residentes y la censura sobre los flujos de información más notables en el Gran Cortafuegos bloquearán el intercambio de ideas y, por lo tanto, reprimirán la innovación. Sin embargo, los fenomenales logros recientes de China en ciencia y tecnología muestran exactamente lo contrario.

Para la innovación, la mayor necesidad es la libertad de acceder y comunicar información, conocimiento e ideas científicas y tecnológicas bien definidas para inspirar la innovación y los avances tecnológicos. Beijing nunca ha bloqueado estos recursos, como ScienceDirect e IEEE Xplore. De hecho, el gobierno chino proporciona fondos generosos para que los investigadores chinos interactúen y colaboren con sus homólogos globales.

Son estas actividades y medios de comunicar el conocimiento profesional lo que realmente importa. El crecimiento exponencial de las publicaciones de investigadores chinos en revistas académicas internacionales y el registro de patentes son pruebas firmes de que la estrategia de China ha funcionado bien hasta ahora.

El modelo chino de capacidad tecnológica

En resumen, el aumento de la capacidad tecnológica de China está tomando un camino que es drásticamente diferente no solo del modelo de la Unión Soviética, sino también de las economías asiáticas recientemente industrializadas. Está impulsada por una combinación de la fuerte voluntad del Estado, que proporciona orientación (en forma de políticas), recursos y fuerzas económicas.

Como tal, las capacidades tecnológicas de China han recibido un impulso increíble. Esto está remodelando la estructura económica mundial desde al menos dos aspectos. Primero, China tiene capacidades ahora maduras en tecnología de nivel medio, como maquinaria, construcción de infraestructura, logística moderna, electrónica y equipos de energía renovable. Estas tecnologías son exactamente lo que el mundo en desarrollo necesita para mejorar rápidamente el bienestar económico y social.

En segundo lugar, a medida que China continúa pasando de una capacidad tecnológica media a una capacidad de alta tecnología, muchas de las llamadas industrias de alta tecnología de la actualidad se convertirán en productos básicos a una velocidad acelerada. En los últimos 10 años, hemos sido testigos de cómo China mercantilizó las computadoras, los teléfonos inteligentes, los modernos trenes subterráneos e incluso los trenes de alta velocidad. Los países de bajos ingresos y los grupos sociales fueron los más beneficiados. En el futuro, algunas de las tecnologías que disfrutan hoy los países avanzados, como los sistemas de energía limpia e inteligente, los automóviles de conducción autónoma, los vehículos de nueva energía, la automatización y la robótica, los equipos médicos y medicamentos avanzados, etc., serán cada vez más asequibles para los países en desarrollo. un proceso que será impulsado en gran medida por China. Este desarrollo es uno de los impulsores clave detrás de la iniciativa Belt and Road.

Sin embargo, nada de esto implica que China seguramente se convertirá en un líder mundial en tecnología e innovación, especialmente en la medida en que pueda reemplazar a las economías avanzadas de hoy. Los logros de China en la última década se limitan principalmente a ponerse al día en campos específicos. La mayoría de las innovaciones originales de las que son capaces actualmente las industrias chinas son avances incrementales en lugar de disruptivos. Por lo tanto, hay un largo camino por recorrer para que China se transforme de un aprendiz rápido a un verdadero innovador en los principales campos de alta tecnología.

Yanfei Li es Economista de Energía en el Instituto de Investigación Económica para ASEAN y Asia Oriental.