Cómo está cambiando el nacionalismo chino

El brote de COVID-19 ha desencadenado una nueva Guerra Fría.

Mientras que los ciudadanos de los Estados Unidos y China están retrocediendo por las secuelas o la agitación en curso de la pandemia de COVID-19, los halcones políticos estadounidenses y chinos ven la pandemia como la oportunidad perfecta para actualizar algunas fijaciones ideológicas de larga data. Los neoconservadores en Occidente ven en COVID-19 una oportunidad fundamental para restringir lo que ven como una amenaza fundamental e ideológica para el orden liberal occidental; mientras que los halcones chinos ven la reacción violenta hacia los chinos en el extranjero y las empresas chinas exacerbada por la epidemia en curso como una reivindicación de su retórica, que solo un endurecimiento agresivo y una actitud defensiva belicosa podrían defender los intereses de China en el escenario internacional.

El giro doméstico en el nacionalismo chino

Un componente crítico de la respuesta china al brote de COVID-19 es la promulgación del nacionalismo sancionado por el estado y el respaldo tácito del nacionalismo iniciado por las bases. Si bien las crisis anteriores han provocado una respuesta similar, el COVID-19 constituye un evento distinto dentro de la historia política china, y sus repercusiones para el nacionalismo chino difieren de las campañas nacionalistas anteriores de manera significativa.

Primero, la audiencia objetivo de la retórica nacionalista ha cambiado drásticamente de una audiencia mixta, que incluye tanto a estados extranjeros como a poblaciones nacionales, a principalmente la población nacional. Muchos observadores de China han notado el surgimiento de una marca distinta de diplomacia de guerreros lobo. Los diplomáticos chinos siempre han desplegado una retórica franca, a veces beligerante, en confrontación directa contra lo que perciben como una interferencia extranjera en los asuntos internos de China, pero ahora la pandemia de COVID-19 ha generado una oportunidad para responder directamente a los críticos de la respuesta del régimen chino a la crisis. Tal retórica defensiva gana credibilidad a los ojos del público chino gracias a la creciente popularización de lo que anteriormente había sido marginal dentro de los discursos internacionales sobre China: un repudio etnocéntrico del pueblo chino, acompañado de una mezcla heterogénea de tropos desproporcionadamente abusivos sobre los ciudadanos comunes del país. . Los diplomáticos chinos, muchos de ellos jóvenes, fortalecidos y ansiosos por ascender en el departamento de asuntos exteriores, han encontrado resonancia en los ciudadanos nacionales enamorados de su fortaleza performativa, mientras que al mismo tiempo queman puentes en sus puestos en el extranjero a través de apariciones combativas pero equívocas en los medios públicos.

¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.

Cada vez es más evidente que los diplomáticos no se dirigen a una audiencia extranjera, sino que atienden a los consumidores nacionales, que en tiempos de relativa turbulencia buscan un discurso apasionado, a veces celoso, en defensa de la nación china. Xi Jinpings China Dream defendió previamente el establecimiento de lazos socioculturales y relaciones aparentemente respetuosas con los estados vecinos del país; eso se ha dejado de lado en favor de demostraciones viscerales de lealtad y devoción al estado chino. Un colectivo de diplomáticos confiados, potencialmente incluso listos para el combate, es precisamente lo que se necesita, desde el punto de vista de Beijing, para calmar la inquietud pública sobre la posición internacional del país. Este pivote táctico quizás podría resumirse mejor en la frase china, que en términos generales se relaciona con la redesignación de bienes exportados y exportables para ventas y consumo interno. El nacionalismo chino es lo que se vende aquí, y los nuevos consumidores son la población china maltratada por el COVID.

No es una coincidencia que la marca naciente del nacionalismo chino haya buscado incorporar las experiencias de la diáspora china en todo el mundo en una comunidad imaginaria expandida y sinocéntrica. Discursos recientes dados por funcionarios como los portavoces del Ministerio de Relaciones Exteriores han enmarcado consistentemente la reacción violenta hacia los ciudadanos y migrantes chinos en el extranjero como un ataque a la totalidad de la población china.

La pandemia de COVID-19 marca una transformación significativa en la forma en que el público chino entiende su esfera de responsabilidad moral. Desde hablar en contra de los abusos lanzados contra las personas de etnia china que residen en Occidente, hasta castigar ciertos discursos marginales en Occidente que propagan conspiraciones sobre los orígenes de COVID-19, los diplomáticos chinos han buscado activamente retratar las consecuencias políticas en curso de COVID-19 como un asalto etnocéntrico a todos los chinos , independientemente de su nacionalidad y ciudadanía política.

Indudablemente hay algo de verdad en esto. De hecho, hay un resurgimiento de la xenofobia conservadora de derecha que busca demonizar a todos los chinos, independientemente de sus creencias políticas o ciudadanía. Sin embargo, es igualmente evidente que la feroz defensa de la diáspora china por parte de Beijing es un movimiento estratégico diseñado para reorientar el enfoque de los medios lejos de las preguntas sobre la supuesta responsabilidad del estado chino en el brote de COVID-19.

¿Qué explica este giro hacia adentro del nacionalismo chino? ¿Qué explica el aumento de los discursos de orientación interna y el retroceso del nacionalismo chino que mira hacia el exterior?

Un breve desvío histórico

Aquí, se justifica un cambio temporal. Como argumenta acertadamente Suisheng Zhao, el nacionalismo chino busca orientar su comunidad imaginada en torno a una dualidad de narrativas: 1) una tesis negativa de resistencia a la humillación imperialista occidental, y 2) una tesis positiva de orgullo nacional por los logros colectivos del país, que se atribuyen a los sacrificios colectivos y al arduo trabajo del pueblo chino.

Algunos han señalado acertadamente que el nacionalismo chino en la era posterior a Deng también se ha vuelto cada vez más belicoso, adoptando características de lo que algunos denominan nacionalismo asertivo o agresivo. El primero se refiere a los continuos esfuerzos del país para establecer su influencia y estatus en el escenario global; el último denota la escalada militarista y retórica del país hacia Occidente. Ambas etiquetas enmarcan los comportamientos de China que otros han caracterizado como típicos, si no aceptables, de un poder económico en rápido crecimiento bajo la hegemonía estadounidense como fundamentalmente transgresores contra el orden global. Más importante aún, estos marcos tratan la retórica y el simbolismo del estado chino como herramientas a través de las cuales el país interactúa con sus contrapartes globales, por lo que el diagnóstico se orienta abrumadoramente a retratar el nacionalismo chino como una fuerza internacional, en oposición a un fenómeno interno.

Por otro lado, aquellos que diagnostican el nacionalismo chino como un tema predominantemente doméstico a menudo han buscado investigar el tema a través de los lentes culturalistas del etnocentrismo chino y las tensiones entre la mayoría Han y las minorías étnicas/marginales. Este marco analítico tiene la ventaja de interpretar y reconocer las interacciones políticas internas que impulsan la retórica nacionalista entre las bases chinas, pero también ofrece un relato convincente de la constitución de la comunidad imaginada sobre la cual se articula dicho nacionalismo.

Sin embargo, al mismo tiempo, lo que parece faltar en dicho análisis es una aclaración explícita del vínculo entre los intereses y movimientos políticos nacionales y estatales y la política exterior. Hay una explicación limitada o nula del papel de los poderosos actores y políticos nacionales que navegan en un sistema altamente centralizado y autoritario en red, que puede haber producido resultados condicionalmente benéficos para algunos, pero sigue siendo enormemente defectuoso en algunas otras áreas.

¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.

Contabilización del Turno Doméstico

La siguiente explicación, si bien es solo un diagnóstico parcial e incompleto de las fuerzas políticas que impulsan este cambio, busca lidiar con los incentivos de los actores dentro del sistema político-burocrático.

En primer lugar, la despriorización de las percepciones extranjeras se ha producido en gran medida por la marginación de los diplomáticos moderados y pacifistas dentro del sistema. La retórica cada vez más belicosa adoptada por los medios de comunicación, los críticos y los gobiernos de Occidente ha actuado como una reivindicación de los halcones radicales en el servicio exterior chino, que ven el ataque de la retórica incendiaria tanto como una oportunidad de carrera decisiva como una oportunidad personal. ventana convincente para la catarsis emotiva. Las palomas son vistas como capitulatorias y concesionarias, y poco propicias para que China se mantenga firme en lo que el gobierno percibe como una guerra que se aproxima. Los rasgos tradicionalmente elogiados de poner la cortesía y la cortesía por encima de la agresión, o de priorizar formas de razonamiento más aceptables para el público occidental se han convertido en vulnerabilidades, postulan desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, dado que es muy poco probable que la voluntad de reconciliación y compromiso por parte de Los diplomáticos chinos serían cálidamente correspondidos por Occidente. Tales percepciones bien pueden dar lugar a un círculo vicioso: la mayor beligerancia de los diplomáticos chinos deslegitima las voces de los moderados de mentalidad progresista dentro de Occidente que piden una reducción del conflicto; esto, a su vez, refuerza el argumento a favor de dotar a más puestos diplomáticos de personas de línea dura. La reorientación doméstica es, por tanto, un subproducto, en oposición a un producto de la ingeniería activa.

En segundo lugar, el polémico debate sobre los orígenes de la COVID-19 ha dado crédito al ala más conflictiva de la campaña de la diplomacia de las mascarillas. La respuesta de doble vía de 1) disputar enérgicamente la supuesta responsabilidad moral de China por el brote, y 2) compartir de manera optimista los equipos y recursos médicos chinos con los países necesitados se ha reducido gradualmente a predominantemente la primera. Los modestos éxitos de China en obtener el apoyo de los políticos líderes de países que se perciben alienados por el orden liberal occidental han reforzado la credibilidad de los diplomáticos más agresivos. Como tal, el giro hacia satisfacer las impresiones internas y los sentimientos nacionalistas está bien fundado en la interacción entre diferentes facciones dentro de la burocracia oficial. No importa que los diplomáticos puedan tener dificultades para convencer a las audiencias occidentales de que el virus no se originó en China (aunque debe tenerse en cuenta que la evidencia para esta conclusión sigue siendo escasa y de origen muy partidista), lo que importa (para estos diplomáticos) es que vienen como responsables y habilidosos para sus audiencias nacionales. Mientras tanto, los defensores de un enfoque más suave y más centrado en la distribución de recursos médicos se han enfrentado al rechazo de una proporción significativa del público chino, que ve el repudio de la ayuda china como un signo evidente de falta de gratitud por parte de los estados más pequeños u occidentales.

En tercer lugar, todos los gobiernos con algún grado de dependencia del apoyo popular tienen incentivos estratégicos activos para mantener narrativas de legitimación a fin de establecer la credibilidad de su gobierno. En este contexto, el nacionalismo se perpetúa como un medio para desviar o desviar de cuestiones subyacentes más sustanciales. Si bien China parece haber resistido en gran medida la pandemia de COVID-19, el pronóstico para el país parecía sustancialmente más sombrío en febrero y marzo.

Por lo tanto, la naturaleza efervescente y galvanizadora del nacionalismo chino proporcionó una herramienta conveniente y poderosa de apaciguamiento público. Todas y cada una de las críticas a las respuestas gubernamentales a la crisis se enmarcaron como la antítesis de los intereses de toda la nación. Lo que no se puede subestimar aquí es hasta qué punto dicho apoyo emana genuinamente del público; Los gestos altamente simbólicos de buena voluntad y preocupación de alto nivel por los ciudadanos, ejemplificados mejor, quizás, por el liderazgo del segundo al mando Li Keqiang del Equipo de Respuesta a Crisis, han amplificado tanto la credibilidad del régimen como el apoyo masivo a los ojos de una abrumadora mayoría de los población del país.

Finalmente, el aumento de la xenofobia racista en Occidente ha proporcionado a Beijing una munición significativa para presentarse como el máximo defensor de todos los intereses chinos, incluidos los miembros de la diáspora china y las comunidades de inmigrantes en el extranjero. Tal nacionalismo etnocéntrico no solo permite el fomento de lazos y conexiones entre la sociedad civil china y el estado con bolsas de la comunidad migrante china en el extranjero, sino que también ofrece una explicación fácilmente accesible de por qué los ciudadanos chinos deberían preocuparse por el bienestar de aquellos que no lo hacen. residir en China.

Se espera que las explicaciones anteriores llenen un vacío existente en la literatura sobre el papel que juegan los factores a corto plazo y las consideraciones estratégicas que dan forma a las decisiones diplomáticas chinas. La política interna dentro de China tiende a ser mucho más intransigente y obstinada en comparación con la política exterior del país. Lo que sugiere lo anterior es que es poco probable que el creciente vigor de la diplomacia china se disipe en el corto o mediano plazo.

Brian Wong es un Rhodes Scholar-Elect de Hong Kong (2020), próximo candidato a DPhil en Oxford y actual MPhil en Política en Wolfson College, Universidad de Oxford. Son el editor en jefe fundador de Oxford Political Review; Secretario fundador de Citizen Action Design Lab, miembro fundador de Governance Partners Yangon y colaborador frecuente de medios y publicaciones académicas.