Cómo Bri Deuda pone a China en riesgo

La Iniciativa de la Franja y la Ruta de China (BRI, por sus siglas en inglés) se ha convertido una vez más en un pararrayos de las críticas luego del informe recientemente publicado de AidData, que encontró que los préstamos en el extranjero de China tenían un valor de $ 843 mil millones, incluidos $ 385 mil millones de deuda no declarada o no declarada. Los titulares de los medios que se apoderaron de la deuda oculta del BRI y los artículos de noticias evocaron el eslogan de la diplomacia de la trampa de la deuda que los expertos políticos y la administración Trump popularizaron en comentarios críticos con el BRI.

Si Beijing busca usar la deuda como una herramienta para expandir su influencia y apalancamiento sobre otros países sigue siendo objeto de debate. Sin embargo, lo que en su mayoría está ausente del discurso actual sobre BRI es la discusión sobre el riesgo históricamente alto que afecta a todos los acreedores internacionales y el espectro de este riesgo para China, ya que enfrenta nuevos desafíos para mantener su modelo de crecimiento impulsado por la deuda y liderado por el estado. Comprender este punto puede ayudar a Washington a convertir su obsoleta narrativa sobre BRI en un argumento más convincente y ser más efectivo para persuadir a otros países, así como a China, para que cambien de rumbo sobre BRI.

Los críticos que promueven el eslogan de la diplomacia de la trampa de la deuda a menudo minimizan el hecho de que la deuda del BRI es un problema tanto para China como para los países prestatarios. Los préstamos internacionales siempre han sido un negocio arriesgado. La asimetría de la información entre los prestamistas y los prestatarios incentiva a estos últimos a hacer un mal uso de los préstamos, mientras que los prestamistas carecen de un poder de ejecución creíble sobre los contratos de préstamos internacionales. Desde África y América Latina en las décadas de 1970 y 1980 hasta Asia en la década de 1990, la historia ha demostrado que los préstamos excesivamente exuberantes por parte de los bancos e inversores transnacionales contribuyen regularmente a los ciclos de auge y caída de lo que muchos han denominado capitalismo de casino.

Al igual que en estos episodios históricos, la oferta excesiva de capital de China y los mercados internos saturados llevaron a muchos prestamistas chinos a buscar nuevos prestatarios en el Sur Global, a pesar de los altos riesgos. Lo que distingue al BRI es que es una iniciativa de préstamo liderada por el estado destinada a exportar no solo el exceso de capacidad y capital de China, sino también el modelo de crecimiento económico chino centrado en la inversión en infraestructura. Sin embargo, expandir este modelo a nivel internacional implica un alto grado de riesgo financiero, particularmente en el Sur Global, donde muchos países tienen un historial de impagos de deuda.

A este riesgo se suman los préstamos a entidades como empresas estatales y bancos, así como vehículos de propósito especial que solo cuentan con garantías gubernamentales implícitas de los países prestatarios, a saber, la deuda oculta que AidData destacó en su informe reciente. Desde el proyecto del puerto Hambantota del elefante blanco en Sri Lanka hasta los retrasos y sobrecostos en el tren de alta velocidad Yakarta-Bandung de Indonesia, los problemáticos proyectos BRI demuestran la falta de diligencia debida en los préstamos internacionales estilo campaña de China. Estos proyectos también muestran que la confianza de Beijing en las garantías implícitas de los gobiernos prestatarios para la viabilidad de los proyectos y el reembolso de los préstamos ha demostrado ser ineficaz, si no imprudente, en la cobertura contra el riesgo crediticio. También frustraron los objetivos diplomáticos más amplios de Beijing de demostrar su buena vecindad y generaron acusaciones de que China busca utilizar la deuda como una herramienta para obtener influencia sobre los países del Sur Global.

¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.

Sin embargo, etiquetar el BRI como una trampa de la deuda no solo es un insulto para los países prestatarios, que sienten que están siendo acusados ​​de credulidad, sino que también descuida la raíz interna de este problema de la deuda. Aunque China a menudo afirma que no está exportando su sistema de gobierno, la deuda oculta de BRI es una consecuencia de la tendencia de asociación público-privada (PPP) que despegó dentro de China durante la última década a medida que más y más gobiernos locales aprovecharon el capital de la sector empresarial para ayudar a financiar grandes proyectos de infraestructura.

Sin duda, China no es el único país que difunde el evangelio de las APP, que comenzó en los países occidentales y obtuvo el apoyo de los bancos multilaterales de desarrollo como una solución a la brecha de infraestructura del Sur Global. Aún así, ya sea en Occidente o en China, las APP no han demostrado ser una panacea. Muchos proyectos sufrieron grandes pérdidas que finalmente requirieron un rescate público.

En China, las APP son particularmente problemáticas dado que las empresas estatales, con su acceso privilegiado al sistema financiero controlado por el estado de China, a menudo actúan como socios privados de los gobiernos locales en los proyectos de APP. Este acuerdo financiero fuera de balance, junto con los inevitables problemas de riesgo moral, ha perpetuado la serie de inversiones internas ineficientes de China, como los infames pueblos fantasmas que arruinan muchas partes del país. Si bien los proyectos de APP en el extranjero respaldados por Beijing han llamado la atención de los círculos de política exterior de EE. UU., es importante tener en cuenta que la deuda interna oculta de China es una preocupación mucho mayor para Beijing. Un informe de septiembre de 2017 estimó los proyectos de APP de China en alrededor de 2,7 billones de dólares.

Con el modelo de crecimiento de China pendiente de ajuste de cuentas, Washington debería centrarse en Beijing en lugar del Sur Global al formular su respuesta política al BRI. En lugar de decirle al Sur Global que evite el BRI, Washington debería articular por qué el BRI es malo para China. De hecho, las señales del ajuste de cuentas del BRI de Beijing comenzaron a aparecer después de 2017, que también fue el último año de las estadísticas de AidData sobre los préstamos en el extranjero de China. Según datos más recientes compilados por el Centro de Políticas de Desarrollo Global de la Universidad de Boston y el Rastreador de Inversiones Globales de China de los Institutos Empresariales Estadounidenses, los préstamos e inversiones en el extranjero de China se han desacelerado desde 2018 y se redujeron aún más después del brote de COVID-19.

Esta tendencia indica dos cosas. Primero, los proyectos BRI problemáticos han puesto a Beijing en sintonía con el riesgo del financiamiento de infraestructura internacional. En segundo lugar, y más importante, con la creciente preocupación por su propia deuda interna, Beijing tiene menos apetito por los préstamos en el extranjero. De hecho, desde el Congreso Nacional del Partido a fines de 2017, Beijing ha adoptado una postura más agresiva para restringir el crédito y restringir los proyectos de APP, así como sus actividades crediticias relacionadas. Del mismo modo, los bancos chinos se volvieron más selectivos con los préstamos en el extranjero después de que los reguladores financieros de China impusieran más requisitos de diligencia debida en los nuevos préstamos y se les dijera a las empresas chinas que se desapalancaran, en particular sus activos improductivos en el extranjero. No fue una coincidencia que en el Foro de la Franja y la Ruta en 2017 y 2019, Beijing subrayó la importancia de la calidad en lugar de la cantidad en los proyectos BRI.

Con desafíos tanto en casa como en el extranjero, Beijing parece haberse dado cuenta de que la diplomacia de infraestructura es más fácil de decir que de hacer. Sin embargo, mientras que China ya ha comenzado a reposicionar el BRI para un futuro con más restricciones crediticias, el enfoque y las políticas de Washington parecen permanecer estancados en el pasado, con un enfoque indebido de trampas de deuda o canjes de deuda por acciones. Al hablar con el Sur Global, Washington debe resaltar la insostenibilidad del BRI y las repercusiones de copiar el modelo de crecimiento de China, mientras ofrece apoyo para ayudar a los países en desarrollo a realizar inversiones en infraestructura eficientes y responsables. Al hablar con Beijing, Washington podría alimentar el deseo de Xi Jinping de demostrar que China es una gran potencia responsable y enfatizar por qué alejarse de la infraestructura BRI y el pasado cargado de deudas podría ser similar a lo que Tocqueville llamó interés propio correctamente entendido.

Con el inminente colapso de Evergrande y la mayor vigilancia de Beijing contra las burbujas de activos, ha llegado el momento de que Washington adopte una nueva narrativa sobre BRI.