Como tengo amigos tanto en China como en Japón, a menudo me han pedido que explique las acciones de ambas partes desde que comenzó la crisis de Diaoyu/Senkakus en septiembre de 2012. Por ejemplo, mis amigos chinos no pueden entender por qué el gobierno de Abe es tan terco y no está dispuesto a reparar relaciones con China, mientras que mis amigos japoneses se preguntan lo mismo sobre el gobierno chino.
Una encuesta reciente de las opiniones de los ciudadanos chinos y japoneses sobre los demás países ayuda a arrojar luz sobre estos temas. Los resultados de la encuesta podrían proporcionar respuestas a las preguntas de mis amigos.
Esta encuesta, que fue encargada por el grupo de expertos japonés Genron NPO y China Daily, preguntó a 1805 ciudadanos japoneses y 1540 ciudadanos chinos sobre sus opiniones sobre el otro país.
La encuesta encontró que el 92,8 por ciento de los encuestados chinos tienen una opinión desfavorable de Japón, un sorprendente aumento del 28 por ciento respecto al año anterior. De manera similar, el 90,1 por ciento de los encuestados en Japón tenía una opinión desfavorable o relativamente desfavorable de China, en comparación con el 84,3 por ciento del año pasado. Para ambos países, estas cifras fueron más altas que en las nueve encuestas anuales anteriores realizadas.
Para sorpresa de nadie, la disputa sobre las islas Diaoyu/Senkaku fue la razón más común que dieron los encuestados en ambos países para sus impresiones negativas. Específicamente, el 77,6 por ciento de los encuestados chinos y el 53,2 por ciento de los japoneses enumeraron la disputa de la isla como fuente de su animosidad.
¿Disfrutas de este artículo? Haga clic aquí para suscribirse y obtener acceso completo. Solo $5 al mes.
Las siguientes respuestas más comunes tenían que ver con agravios históricos. El 63,8 por ciento de los chinos, por ejemplo, citó la falta de disculpas adecuadas de Japón y el remordimiento por la historia de la invasión de China como una de las razones por las que tienen una opinión negativa de Japón. Por otro lado, las críticas chinas a Japón sobre cuestiones históricas fueron la segunda respuesta más elegida por los encuestados japoneses.
Las opiniones sobre el futuro son aún más sombrías. Por ejemplo, los encuestadores preguntaron si los encuestados creían que habría un conflicto militar entre China y Japón en el futuro. Un sorprendente 52,7 por ciento de los encuestados chinos y el 23,7 por ciento de sus homólogos japoneses dijeron que habrá un conflicto militar en algún momento en el futuro.
Estos hallazgos son tanto alarmantes como inquietantes. Es difícil encontrar otro ejemplo moderno de dos países que posean actitudes tan negativas entre sí, especialmente entre dos grandes potencias. Los líderes, por supuesto, no necesariamente tienen que ser una veleta para la opinión pública. Aún así, cuando elaboran políticas hacia un país extranjero, difícilmente pueden ignorar el hecho de que el 90 por ciento de sus ciudadanos tienen un punto de vista negativo hacia él. Comprensiblemente, entonces, ni los gobiernos chino ni japonés han estado especialmente ansiosos por dar los pasos necesarios para reparar los lazos.
Sin embargo, la encuesta no fue todo malas noticias. Por un lado, la opinión de las élites en ambos países tendía a ser mucho más positiva que la del público en general, con el 52,8 por ciento de las élites chinas y el 36,3 por ciento de las élites japonesas diciendo que veían al otro país de manera positiva. Las mayorías en ambos países acordaron o estuvieron algo de acuerdo en que Japón y China deberían cooperar en asuntos del Este de Asia. Además, a pesar del nivel de negatividad de ambas partes, más del 72 % de los encuestados chinos y más del 74 % de los japoneses encuestados dijeron que la relación bilateral era importante.
Los resultados de esta encuesta conjunta sin duda nos brindan datos valiosos para comprender mejor la relación bilateral. Esto es crucial, ya que obtener una mejor comprensión de por qué las relaciones son tan tensas es el primer paso para mejorarlas. Mientras ambas partes ignoren la perspectiva del otro país y las razones detrás de ella, será imposible encontrar una solución.
Por ejemplo, si la disputa Diaoyu/Senkaku es la mayor fuente de tensión, entonces cada parte debe aprender por qué la otra parte cree tan firmemente que las islas les pertenecen. Lo mismo ocurre con los agravios históricos también.
Desafortunadamente, a pesar de que la guerra entre China y Japón terminó hace casi 70 años, y la disputa sobre Diaoyu/Senkakus ha durado más de cuatro décadas, los chinos y los japoneses comunes todavía saben muy poco sobre las opiniones de los demás sobre estos dos temas. De hecho, solo el 60 por ciento de los encuestados japoneses y apenas el 40 por ciento de los chinos conocían el Tratado de Paz y Amistad que sus países firmaron hace 35 años.
Como primer paso, las dos sociedades, así como la comunidad internacional, deberían realmente prestar atención a los peligrosos resultados de las encuestas. Los medios de comunicación de ambos países deberían informar y discutir ampliamente esta alarmante encuesta. Los académicos de los dos países que estudian la relación bilateral tienen la responsabilidad especial de ayudar tanto a los líderes como al público en general a comprender las perspectivas reales del otro lado y las razones de la enorme brecha de percepción, especialmente en el momento en que la opinión política y pública actual ambiente no permite que los dos gobiernos se sienten a hablar.
Mientras continúe este ciclo de ignorancia mutua y demonización, cualquier esfuerzo por un acercamiento genuino y duradero seguirá siendo esquivo.
Zheng Wang (es profesor asociado en la Escuela de Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Universidad de Seton Hall en Nueva Jersey, y miembro global del Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson. Es autor de Nunca olvides la humillación nacional: memoria histórica en chino Política y Relaciones Exteriores.